¡Video Podcast!🎙️ Alegatos de la Vida, Episodio 11 con la Mtra. Mónica Kemp Zamudio

🎙️ Alegatos de la Vida Un espacio fresco y cercano donde los temas jurídicos se abordan desde la voz y experiencia de quienes los viven a diario.

Cada episodio es una charla profunda pero accesible con especialistas del Derecho y otros temas relacionados, que no solo comparten su visión profesional, sino también el lado humano detrás de su vocación. Un video podcast donde la ley se cruza con la vida, la reflexión y las historias personales que inspiran.

Para conocer un poco más acerca de nuestra invitada:

La Maestra Mónica Kemp Zamudio es una destacada jurista potosina con una sólida trayectoria en el Poder Judicial y un profundo compromiso con los derechos humanos y la equidad de género. Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ha complementado su formación con una Especialidad en Derecho Civil y una Maestría en Administración de Justicia, además de una amplia gama de diplomados y cursos que fortalecen su perspectiva jurídica y humanista.

Su carrera profesional abarca más de tres décadas de servicio, comenzando como actuaria judicial y ascendiendo a puestos de alta responsabilidad como jueza en diversas materias: civil, familiar, penal, mercantil y mixta. Ha desempeñado funciones en distintas regiones del estado de San Luis Potosí, lo cual le ha permitido conocer de cerca las realidades sociales y jurídicas de múltiples comunidades.

El perfil humanista de la Mtra. Kemp se refleja en su constante preparación en temas de igualdad, perspectiva de género, niñez, juventudes y derechos indígenas. Ha cursado diplomados especializados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y diversas instituciones académicas nacionales. Su labor trasciende el ámbito jurídico al enfocarse también en el acceso a la justicia para grupos en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, se desempeña como Coordinadora General del Centro de Justicia para las Mujeres en San Luis Potosí, donde impulsa políticas públicas integrales con enfoque de género y derechos humanos. Su liderazgo empático, su ética profesional y su visión incluyente la posicionan como una figura clave en la transformación del sistema de justicia hacia uno más sensible, eficiente y humano.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quienes participan en este video podcast y no necesariamente reflejan la postura editorial de © Dog News 2024

Compartir post:

RECIENTES