Urano suma un nuevo satélite descubierto por el James Webb

El telescopio espacial reveló la existencia de S/2025 U1, una luna de apenas 10 kilómetros de diámetro que eleva a 29 el número de satélites del planeta.

Urano acaba de sumar un nuevo capítulo a su historia cósmica: el telescopio espacial James Webb detectó una pequeña luna, de apenas diez kilómetros de diámetro, que se ha convertido en la más reciente integrante de su complejo sistema. La Unión Astronómica Internacional será la encargada de asignarle un nombre definitivo, pero por ahora se conoce como S/2025 U1.

Este hallazgo es especialmente significativo porque ni siquiera la Voyager 2, que en 1986 sobrevoló Urano y ofreció las primeras imágenes cercanas del planeta, logró observarla. El diminuto tamaño del satélite la mantuvo oculta durante casi cuatro décadas, hasta que las capacidades del Webb la sacaron a la luz. Su órbita casi circular, a 56 mil kilómetros del centro del planeta, sugiere que pudo haberse formado en ese mismo sitio.

Con este descubrimiento, Urano se reafirma como el planeta con más lunas internas pequeñas del sistema solar, con 29 satélites registrados. Los especialistas del Instituto Seti señalan que la interacción entre estas lunas y los anillos de Urano sugiere un pasado caótico, donde la frontera entre anillos y satélites parece difuminarse.

Más allá de las cifras, la noticia resalta la manera en que la astronomía contemporánea sigue construyendo sobre los cimientos del pasado: si la Voyager abrió la primera ventana hacia Urano, el James Webb ahora expande esa mirada con un detalle que vuelve a recordarnos lo mucho que aún queda por descubrir en el sistema solar exterior.

Compartir post:

RECIENTES