Por el Dr. Irving Ernesto Cuellar Pacheco
Imaginar un dispositivo que permita ver el futuro simplemente colocando un documento puede parecer descabellado, pero la idea del cronovisor de Pellegrino Ernetti ha capturado la imaginación de muchos. Según Ernetti, el cronovisor no solo permitiría observar eventos del pasado, sino también del presente y del futuro. Aunque estas afirmaciones carecen de pruebas científicas concretas, la posibilidad de ver el futuro plantea preguntas profundas sobre el destino y la libre voluntad.
La figura de Ernetti y su cronovisor nos invita a soñar con posibilidades más allá de nuestra comprensión actual. Aunque sus afirmaciones no han sido verificadas, el concepto de un dispositivo que pueda ver el pasado, presente y futuro nos desafía a pensar en los límites de la ciencia y la tecnología. La idea de un cronovisor no solo es fascinante, sino también un testimonio de la capacidad humana para imaginar y aspirar a lo extraordinario, El cronovisor es un dispositivo legendario que supuestamente permite ver eventos del pasado. Su origen se atribuye al sacerdote benedictino Pellegrino Ernetti, quien afirmó haber desarrollado la máquina en la década de 1950 junto con un equipo de científicos, incluyendo a Enrico Fermi y Wernher von Braun.(Margaritoff, 2023).
Marcello Pellegrino Ernetti nació el 13 de octubre de 1925 en Rocca Santo Stefano, Italia, y falleció el 8 de abril de 1994 en San Giorgio Maggiore, Venecia (Espacio Misterio, 2023). Fue un sacerdote benedictino, musicólogo, monje y exorcista italiano (Margaritoff, 2023). Ernetti es conocido por su afirmación de haber inventado el cronovisor, un dispositivo que supuestamente permitía captar imágenes del pasado (Brune, 2002).
Ernetti se unió a la orden benedictina a los 16 años y se convirtió en uno de los exorcistas más famosos de Venecia (Margaritoff, 2023). Además de su trabajo religioso, fue músico y físico, escribiendo libros sobre teoría musical (Espacio Misterio, 2023). En la década de 1950, Ernetti afirmó haber desarrollado el cronovisor junto con otros científicos, incluyendo a Enrico Fermi y Wernher von Braun (Brune, 2002). Según Ernetti, el cronovisor utilizaba ondas electromagnéticas para captar imágenes y sonidos del pasado (Margaritoff, 2023).
En 1972, Pellegrino Ernetti sorprendió al mundo al afirmar en una entrevista con el periódico italiano Domenica del Corriere que había logrado capturar imágenes de eventos históricos, incluyendo momentos de la vida de Jesús, utilizando el cronovisor (Espacio Misterio, 2023). Esta revelación generó un gran revuelo y curiosidad, pero también un considerable escepticismo. La veracidad de las afirmaciones de Ernetti ha sido cuestionada repetidamente, y muchos expertos han sugerido que las imágenes que presentó eran en realidad reproducciones de obras de arte ya conocidas (Brune, 2002). A pesar de las dudas y la falta de pruebas concretas, la historia del cronovisor sigue siendo un tema fascinante y controvertido en el ámbito de la ciencia y la espiritualidad (Espacio Misterio, 2023).
Ernetti también afirmó haber podido contemplar eventos tan lejanos como la fundación de Roma en el 753 a.C. y la destrucción de Sodoma y Gomorra (Brune, 2002). A pesar de las controversias, la figura de Ernetti sigue siendo fascinante para aquellos interesados en la intersección entre la ciencia y la espiritualidad.
Pellegrino Ernetti es una figura enigmática que desafía la comprensión convencional de la historia y la tecnología. Su afirmación de haber creado el cronovisor, aunque no verificada, abre un debate interesante sobre los límites de la ciencia y la posibilidad de acceder al pasado de maneras que aún no comprendemos. Ernetti representa la curiosidad humana y el deseo de explorar lo desconocido, aunque sus afirmaciones deben ser tomadas con cautela debido a la falta de pruebas concretas. Su legado, más allá de la controversia, es un testimonio de la capacidad humana para imaginar y aspirar a lo extraordinario.
Bibliografía
Espacio Misterio. (2023). Desvelamos el origen de las imágenes del ‘Cronovisor’. Recuperado de https://www.espaciomisterio.com/enigmas-y-anomalia/desvelamos-el-origen-de-las-imagenes-del-cronovisor_35749.
Margaritoff, M. (2023). The Legend Of The Chronovisor, The Vatican’s Secret Time Machine. All That’s Interesting. Recuperado de https://allthatsinteresting.com/chronovisor.
Brune, F. (2002). Father Ernetti’s Chronovisor: The Creation and Disappearance of the World’s First Time Machine. New Paradigm Books.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de © Dog News 2024