En un país tan vasto y diverso como México, los Pueblos Mágicos son más que simples destinos turísticos; son guardianes vivos de tradiciones, historias y paisajes que definen la identidad nacional. San Luis Potosí, tierra rica en cultura y naturaleza, ha sabido resguardar ese tesoro a través de sus Pueblos Mágicos: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Ciudad del Maíz y Tierra Nueva. La noticia de que la Fenapo 2025 integrará un corredor exclusivo para estos municipios representa no solo una ventana para su promoción, sino un acto de reivindicación cultural y turística con repercusiones profundas para el estado.
Desde 2001, cuando Real de Catorce fue reconocido como Pueblo Mágico, San Luis Potosí ha caminado un sendero que combina la conservación patrimonial con el impulso económico. Real de Catorce, ese pueblo fantasma minero transformado en un santuario místico, atrae a viajeros que buscan conectar con la historia y la naturaleza, y también con leyendas que parecen brotar de su árida geografía. Xilitla, por su parte, posee un aura artística inconfundible gracias a Las Pozas, obra surrealista del británico Edward James, quien mezcló la selva huasteca con la imaginación para crear un espacio único en el mundo.
Aquismón, nombrado Pueblo Mágico en 2018, es la joya natural con la majestuosa cascada de Tamul y el Sótano de las Golondrinas, donde el vuelo de miles de aves dibuja un espectáculo sublime. Santa María del Río, cuna del rebozo potosino desde 2020, resguarda una tradición textil que va más allá de un simple accesorio: es identidad, trabajo artesanal y legado femenino transmitido por generaciones. Ciudad del Maíz y Tierra Nueva, con su reciente inclusión en 2023, amplían el mapa mágico con sus fortalezas en arquitectura colonial, artesanías y gastronomía local, demostrando que la riqueza cultural de San Luis Potosí no se agota, sino que se renueva.
La Fenapo, con su alcance masivo, no solo servirá como escenario para mostrar esta diversidad cultural, sino como plataforma para consolidar una estrategia turística sostenible que privilegie la autenticidad y el respeto hacia las comunidades. Este corredor de Pueblos Mágicos es una invitación a experimentar la cultura potosina en su máxima expresión, a recorrer sus calles, a escuchar sus leyendas, a saborear su comida y a contemplar sus paisajes que el tiempo ha moldeado con paciencia.
Más allá del impacto económico inmediato, esta iniciativa tiene el potencial de fomentar un turismo consciente, que valore y proteja el patrimonio intangible y tangible de estos lugares. La Fenapo 2025 apuesta a que los visitantes no solo pasen, sino que se enamoren de San Luis Potosí a través de sus Pueblos Mágicos, reconociendo en ellos la esencia profunda de un México plural y diverso.