La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lanzó su convocatoria 2025 para el certamen “Distinción a la Mejor Tesis” e “Investigador Destacado”, un reconocimiento que busca visibilizar y premiar los trabajos académicos más relevantes y la trayectoria científica dentro de esta institución. Esta iniciativa representa un impulso significativo para estudiantes y académicos comprometidos con la excelencia.
El doctor Hugo Iván Medellín Castillo, responsable del Área de Investigación y Posgrado, explicó que este certamen, que se celebra desde 2021, evalúa las mejores tesis en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, así como la labor de investigadores destacados, divididos en categorías según su etapa profesional: promesa, en consolidación y consolidado. Esta estructura permite reconocer tanto el talento emergente como el consolidado.
Una novedad destacada es la posibilidad de que terceros, como asesores o colegas, postulen a los candidatos, una medida que responde a las demandas de quienes por sus compromisos no podían inscribirse personalmente. Esta flexibilidad abre la puerta para que más personas puedan ser reconocidas y que el mérito académico trascienda barreras burocráticas o de tiempo.
La evaluación de las tesis se basa en criterios rigurosos que incluyen la relevancia del tema, profundidad y claridad metodológica, impacto social y tecnológico, así como la calidad de la redacción. En el caso de los investigadores, se valoran la producción científica, el impacto académico, la participación en la formación de estudiantes y la gestión académica. La convocatoria promueve así la integridad y el compromiso con la comunidad universitaria.
El plazo para postular o nominar candidatos permanecerá abierto hasta mediados de agosto, para que los interesados puedan inscribirse con tiempo suficiente. Más allá del reconocimiento curricular, estos premios fortalecen evaluaciones importantes para los académicos, como el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), consolidando la carrera y el prestigio de los galardonados.
Este certamen se presenta como un aliciente para que la comunidad académica de la Facultad de Ingeniería continúe elevando sus estándares de calidad e innovación, destacando que el conocimiento no solo se genera, sino que se comparte y transforma realidades, formando nuevas generaciones comprometidas con el progreso científico y social.









