Tres noches de stand up gratuito en San Luis Potosí

Desde los márgenes brillantes de una ciudad que se resiste al olvido, regresa el fenómeno escénico más irreverente del altiplano: Black & Chrome: Stand Up Comedy, Vol. 4 – The Last Dance. La cita, como siempre, tiene algo de ritual pagano y mucho de exorcismo colectivo. Este septiembre, la risa se convierte en protesta, en comunión y en desenlace. No se trata solo de un show, sino de una declaración: el humor como trinchera emocional ante lo absurdo de la vida moderna.

El jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de septiembre, la Cineteca Alameda de San Luis Potosí se transforma en el templo profano de quienes creen que el micrófono abierto es más poderoso que cualquier púlpito. Con un elenco feroz de comediantes liderados por Ángel Briones “El Patán” —casi un chamán del sarcasmo potosino—, esta edición promete carcajadas incómodas, verdades a medias gritadas de frente y un after que no se le desea ni al peor de tus ex’s. Gratuito, sí. Pero no inocente.

La curaduría de los patrocinadores suena a manifiesto de una nueva contracultura local: desde cervezas artesanales que saben a garage hasta colectivos fílmicos con nombre de epitafio, pasando por podólogos militantes y camisas de culto underground. No es casual que este cartel incluya nombres como Disana Podología, El Crematorio, Viejo Miado y La Muerte Chiquita Films. Esto no es un simple show. Es un universo paralelo donde el fracaso se celebra y la ironía se aplaude de pie.

Entre los datos curiosos que orbitan este carnaval de la risa, hay uno que destaca: el primer micrófono abierto que organizó «No mame productions» se llevó a cabo en una lavandería cerrada durante pandemia, con público compuesto por ocho personas, tres de ellas involuntarias. Hoy, el evento ha evolucionado hasta convertirse en uno de los epicentros culturales más estridentes y libres de la ciudad. La risa, como la resistencia, comienza en espacios imposibles.

Compartir post:

RECIENTES