Toy Story 5: Pixar da fecha oficial y prepara una batalla entre juguetes y tecnología

El regreso de Woody, Buzz y Jessie ya tiene fecha confirmada. Pixar anunció que Toy Story 5 llegará a los cines el 19 de junio de 2026, con Andrew Stanton —creador de Buscando a Nemo y WALL-E— al frente de la dirección y guion, acompañado por McKenna Harris en la co-dirección. La saga animada más emblemática de Pixar vuelve con un giro inesperado: la lucha de los juguetes clásicos por sobrevivir en una era dominada por dispositivos inteligentes.

Durante el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Pete Docter, director creativo de Pixar, adelantó que la premisa se resume en el lema “Toy meets Tech”: los juguetes tradicionales deberán enfrentar a una nueva generación digital. La historia comienza cuando Bonnie, ahora con ocho años, pierde el interés en sus muñecos para entregarse a su nueva obsesión: Lily Pad, una tableta educativa con personalidad propia que competirá directamente con Woody, Buzz y Jessie.

La película abrirá con una escena electrizante: un ejército de clones de Buzz Lightyear atrapados en un modo de juego defectuoso, que se convierten en villanos inesperados. En esta entrega, el protagonismo recae en Jessie, quien tendrá un papel central y emotivo. A su lado estarán nuevamente las voces de Tom Hanks (Woody), Tim Allen (Buzz Lightyear) y Joan Cusack (Jessie), consolidando la esencia nostálgica que ha acompañado a la saga.

Entre las novedades, Disney confirmó la incorporación de personajes inéditos: Lily Pad, la tableta que simboliza la competencia tecnológica; Smarty Pants, un juguete intelectual con la voz de Conan O’Brien que aportará humor ácido; y el regreso de Combat Carl, esta vez interpretado por Ernie Hudson. Además, Anna Faris se suma al elenco con un rol aún no revelado, pero considerado clave en la trama.

Más allá de la aventura, Toy Story 5 promete ser un relato profundo sobre la vigencia, el abandono y la capacidad de reinventarse. En un mundo donde los dispositivos ocupan el lugar de los juguetes, Pixar apuesta por una historia que mezcla humor, nostalgia y un debate actual sobre la infancia y la tecnología.

Así, a tres décadas del estreno de la primera película, la franquicia demuestra que aún tiene camino por recorrer, llevando a los espectadores a reflexionar mientras ríen, se sorprenden y, seguramente, vuelven a llorar junto a los juguetes más entrañables del cine.

Compartir post:

RECIENTES