Tetra Pak impulsa envases de cartón para bebidas alcohólicas como alternativa sostenible

En un contexto donde la sostenibilidad y el consumo responsable se han vuelto decisivos para los consumidores, Tetra Pak lidera un cambio en la industria al introducir envases de cartón para bebidas alcohólicas. La propuesta busca reducir el impacto ambiental y ofrecer una alternativa que considere todo el ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta su disposición final.

Las regulaciones que prohíben materiales de un solo uso en diversas ciudades del país, sumadas al interés creciente por soluciones responsables, han creado condiciones favorables para la adopción de este tipo de envases. Tetra Pak trabaja junto a distintas marcas para ofrecer productos concebidos desde su origen como reciclables, con un enfoque que va más allá del simple reciclaje.

Entre los beneficios destacan la protección del producto, preservando sabor, aroma y calidad; una mayor vida útil, sin necesidad de refrigeración; comodidad y portabilidad gracias a su diseño ligero; seguridad, ideal para eventos masivos; y formatos anti-derrames que evitan accidentes con líquidos. Todo ello refuerza la practicidad sin sacrificar la sostenibilidad.

Un dato curioso: los envases se componen de 72% cartón, 23% polietileno y 5% aluminio, todos provenientes de fuentes renovables. El cartón, certificado por el Forest Stewardship Council (FSC), garantiza un manejo responsable de los bosques y promueve la economía circular, contribuyendo a la eficiencia en distribución y almacenamiento.

Más allá de la logística, la decisión de incorporar bebidas alcohólicas en envases de cartón refleja un compromiso con un futuro sostenible y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta innovación combina responsabilidad ambiental, practicidad y seguridad, mostrando que las decisiones de empaque pueden transformar industrias enteras.

Con esta estrategia, Tetra Pak no solo busca proteger alimentos y bebidas, sino también a las personas y el planeta, ofreciendo una opción que responde a los desafíos ambientales contemporáneos y a la demanda de consumidores cada vez más conscientes.

Compartir post:

RECIENTES