SLP incorpora autonomía reproductiva en leyes estatales

El Congreso local reforma las leyes de Violencia y Educación para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, salud y proyecto de vida.

El Congreso del Estado de San Luis Potosí, a propuesta de la diputada Roxanna Hernández, aprobó reformas a las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Educación, incorporando de manera explícita el concepto de autonomía reproductiva.

La iniciativa reconoce este derecho como fundamental, garantizando a las mujeres la capacidad de decidir libre y responsablemente sobre su cuerpo, el número y espaciamiento de hijos, el uso de métodos anticonceptivos y el acceso a servicios de salud reproductiva de calidad, incluido el aborto legal y seguro hasta las 12 semanas. Estas reformas se sustentan en los derechos a la vida, salud, integridad física, vida privada, no discriminación y autonomía reproductiva.

Además, la Ley de Educación se actualiza para incluir la educación sexual integral y reproductiva. Esto permitirá a las autoridades educativas impartir contenidos que contemplen el aparato reproductor femenino y masculino, orientación sexual e identidad de género, relaciones sexuales seguras, prevención de infecciones de transmisión sexual, embarazos adolescentes y la autonomía reproductiva de niñas, adolescentes y jóvenes.

Con estas modificaciones, San Luis Potosí refuerza su compromiso con los derechos humanos, la salud y la educación de calidad, promoviendo un enfoque integral que protege y empodera a las mujeres en todas las etapas de su vida.

Compartir post:

RECIENTES