Sheinbaum inicia gira nacional para rendir cuentas en los 32 estados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del viernes 5 de septiembre emprenderá una gira por todo el país con el propósito de acercar su gobierno a la ciudadanía y rendir cuentas de manera directa. El itinerario contempla recorrer los 32 estados en poco más de tres semanas, a un ritmo de tres entidades por día.

Durante cada visita, la mandataria presentará informes sobre programas del bienestar, obras públicas en marcha y proyectos venideros, con la intención de que la población escuche de viva voz los avances y los retos de la administración. Se trata de un ejercicio inusual en la política mexicana, pues trasciende el protocolo de informes escritos o mensajes desde la capital para convertirse en un diálogo itinerante.

Sheinbaum subrayó que este esfuerzo busca reforzar la transparencia y la cercanía con la gente, un principio que considera esencial para afianzar la democracia y mantener la confianza en las instituciones. La presencia de los gobernadores locales en cada parada permitirá además un intercambio entre los distintos niveles de gobierno, en un gesto de coordinación que, según la mandataria, trasciende filiaciones partidistas.

No deja de ser curioso que el recorrido arranque en el sur, la región históricamente considerada como el corazón originario del país, para avanzar hacia el norte, donde se encuentran los polos industriales más dinámicos. La ruta, en cierto modo, traza un mapa simbólico de unidad nacional: del mundo rural al urbano, de la tradición al progreso, del centro a las periferias.

El anuncio se inscribe en el contexto del Primer Informe de Gobierno, donde la presidenta destacó avances en salud, educación, seguridad e infraestructura. Ahora, la gira pretende convertir esas cifras y logros en testimonios vivos, escuchados y contrastados con la ciudadanía que los experimenta en carne propia.

Con esta iniciativa, el gobierno federal apuesta por un ejercicio de rendición de cuentas que combina lo administrativo con lo político, lo institucional con lo humano. La verdadera prueba no será solo presentar resultados, sino escuchar demandas, responder críticas y tejer confianza en un país que exige ser visto y reconocido en toda su diversidad.

Compartir post:

RECIENTES