La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que las clases para los niveles de educación básica se suspenderán del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025 con motivo del periodo vacacional de Semana Santa. Esto permitirá a millones de estudiantes y docentes disfrutar de un merecido receso de dos semanas, retomando actividades el lunes 28 de abril.
Además de este descanso, el calendario escolar contempla otras fechas importantes en las que se suspenderán clases. Entre ellas se encuentran el 1 de mayo, Día del Trabajo; el 5 de mayo, conmemoración de la Batalla de Puebla; y el 15 de mayo, Día del Maestro. También están programadas sesiones del Consejo Técnico Escolar el 30 de mayo y el 27 de junio, en las que los estudiantes no asisten, pero los maestros sí trabajan en actividades académicas.
La Semana Santa, conforme al calendario litúrgico, comenzará el 13 de abril con el Domingo de Ramos y finalizará el 20 de abril con el Domingo de Resurrección. Las fechas más destacadas de esta celebración son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), días de fuerte tradición religiosa en el país.
Dato curioso
A finales del siglo XIX, en regiones como Yucatán, las vacaciones escolares podían extenderse hasta por cuatro meses. Durante ese tiempo, muchas familias se mudaban temporalmente al puerto de Progreso, llevando consigo desde muebles hasta animales de granja para instalarse en casas de verano. Esta tradición reflejaba lo prolongado e importante que era el receso escolar en esa época.