El Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí ha recibido de la organización internacional FamilySearch la entrega final del proyecto de digitalización del Fondo Antiguo del Registro Civil, una labor monumental que resguarda documentos generados entre 1860 y 1940, entre ellos actas de nacimiento, matrimonio y defunción. Con ello concluye una etapa crucial en la preservación del patrimonio documental potosino.
Este trabajo conjunto marca un antes y un después en la historia archivística del estado, al garantizar la creación de un respaldo digital seguro de miles de documentos que narran la vida de generaciones enteras. Gracias a esta iniciativa, los registros originales estarán protegidos ante posibles daños o deterioros, mientras que las versiones digitalizadas quedarán disponibles para consulta pública y académica.
La digitalización no solo significa una medida de conservación, sino también una democratización de la memoria. Investigadores, genealogistas y ciudadanía podrán acceder a los archivos históricos de forma más ágil, transparente y moderna, fortaleciendo el vínculo entre las nuevas tecnologías y la historia viva del estado.
El proyecto con FamilySearch, organización reconocida mundialmente por su labor en preservación documental, representa un esfuerzo coordinado que pone a San Luis Potosí a la vanguardia en materia de resguardo patrimonial. Este acervo digital permitirá reconstruir historias familiares, comprender los procesos sociales del pasado y mantener viva la identidad colectiva.
Para el Archivo Histórico del Estado, la culminación de esta etapa significa más que un logro técnico: es un acto de memoria y continuidad, una forma de proteger las huellas que el tiempo deja en el papel, pero que ahora también vivirán en el ámbito digital.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección sin límites del patrimonio documental, la preservación de la identidad potosina y la defensa de la memoria histórica que define a sus comunidades.








