San Luis Potosí prepara misión clave a Japón y abrirá oficina de enlace para atraer inversión asiática

San Luis Potosí afina su estrategia internacional con miras a consolidarse como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera. Como parte de los preparativos para la misión comercial a Japón en septiembre, que será encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, autoridades estatales sostuvieron una reunión estratégica con el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, y el Cónsul Encargado de Asuntos Económicos, Kengo Okumura.

Uno de los acuerdos más relevantes fue el avance en la apertura de una oficina de enlace de San Luis Potosí en Japón, que servirá como plataforma permanente para promover al estado ante inversionistas, autoridades y actores estratégicos del entorno asiático. La iniciativa busca fortalecer los canales de diálogo y colaboración bilateral, aprovechando el posicionamiento de Japón como una de las economías más tecnológicamente avanzadas del mundo.

Durante la reunión, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del acompañamiento del cuerpo consular japonés para capitalizar espacios de vinculación como seminarios de inversión, encuentros empresariales y reuniones bilaterales. La oficina de enlace permitirá al estado tener presencia activa en foros clave del ámbito económico y tecnológico internacional.

Japón ha sido un socio comercial estratégico para San Luis Potosí durante las últimas décadas, especialmente en sectores como la industria automotriz y manufacturera. Esta nueva etapa busca no solo consolidar los lazos existentes, sino también explorar oportunidades en tecnologías verdes, ciencia aplicada, agroindustria y logística de alto valor.

La misión a Japón no es un evento aislado, sino parte de una visión de desarrollo que apunta a integrar a San Luis Potosí en las cadenas globales de valor. Con acciones como la apertura de esta oficina, el estado se proyecta más allá de sus fronteras y apuesta por una diplomacia económica moderna, efectiva y conectada con los retos del siglo XXI.

Compartir post:

RECIENTES