La selección de San Luis Potosí ha dejado una huella imborrable en la Paralimpiada Nacional 2025, celebrada en Aguascalientes, con una actuación que ya es histórica. En apenas dos jornadas, la delegación potosina ha cosechado 23 medallas: 14 de oro, 6 de plata y 3 de bronce, consolidándose como un referente del deporte adaptado en México.
El Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) destacó la participación de atletas que han sobresalido por su excelencia. Nombres como Tania Zolet Pérez López, Lucía Martínez Loredo y Luis Mario Céspedes Maldonado acumularon múltiples medallas de oro en natación, mostrando un dominio técnico y competitivo digno de admiración.
Otros competidores, entre ellos Gladis Rubí Aguilar Escobedo y Samuel Leura Vázquez, también sumaron preseas importantes, contribuyendo a la notable cosecha de medallas de la delegación potosina y reforzando la reputación del Estado como un semillero de talento y disciplina en el deporte adaptado.
El apoyo constante del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido clave para este desempeño. Su compromiso con el deporte inclusivo y la formación de atletas con discapacidad ha permitido ofrecer condiciones óptimas para la preparación y competencia de los seleccionados, generando un impacto tangible en sus resultados.
La relevancia de estos logros para San Luis Potosí es incuestionable: no solo elevan el prestigio del Estado a nivel nacional, sino que también inspiran a otras personas con discapacidad a practicar deporte, fomentan la inclusión y fortalecen el tejido social al demostrar que la perseverancia y el talento no tienen límites.
Con cada medalla, los atletas potosinos envían un mensaje de resiliencia, dedicación y orgullo, consolidando una historia de éxito que trasciende lo deportivo y refleja el potencial humano de la entidad. La Paralimpiada Nacional 2025 será recordada como un capítulo dorado en el deporte adaptado de San Luis Potosí.









