El diálogo «Políticas de Igualdad de Género en la Educación Universitaria», reunió a expertas del Tecnológico de Monterrey, la Universitat Oberta de Catalunya y la Pontificia Universidad Católica del Perú, para discutir avances, desafíos y estrategias clave al rededor de la igualdad de género en las instituciones educativas. Entre los principales logros, se destacaron la implementación de planes institucionales y la creación de protocolos contra la violencia de género.
No obstante, las especialistas señalaron que aún existen barreras que dificultan la consolidación de estas iniciativas; la falta de datos, la resistencia institucional y carencia de recursos humanos y económicos se identificaron como retos clave.
Durante el diálogo se destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas entre universidades, así como la incorporación de indicadores de seguimiento y evaluación que permitan medir el impacto de los esfuerzos emprendidos. Además, se abordó la importancia de una gobernanza comprometida y de la formación continua en perspectiva de género para garantizar la sostenibilidad de estas estrategias.
Las expertas coincidieron en que la igualdad de género en la educación superior no solo es una cuestión de justicia social, sino un elemento clave para mejorar la calidad académica y científica de las instituciones.
Te invitamos a ver el diálogo de manera íntegra dando clic en el video en la parte superior de este artículo.
Ponentes:
- Mildred Mendoza Michelena. Líder de la Oficina Nacional de Género y Comunidad Segura. Tecnológico de Monterrey
- Maria Olivella Quintana. Coordinadora de la Unidad de Igualdad de la UOC.
- Marcela Huaita Alegre. Jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad de la PUCP.