Parque Tangamanga I cumple 42 años: cuatro décadas de naturaleza y legado urbano

El pulmón verde de San Luis Potosí celebra su historia como espacio de encuentro y cultura.

Este 2025, el Parque Tangamanga I conmemora 42 años de existencia, consolidándose como uno de los espacios recreativos y ecológicos más emblemáticos de San Luis Potosí. Inaugurado en 1983 durante la administración del gobernador Carlos Jongitud Barrios, el parque se extiende sobre 420 hectáreas, ocupando terrenos que alguna vez pertenecieron a la Hacienda La Tenería, fundada en 1609, y que hoy ofrecen un respiro natural en el corazón de la ciudad.

Considerado el segundo parque urbano más grande de México, solo detrás del Bosque de Chapultepec, el Tangamanga I combina naturaleza, cultura y deporte. Sus lagos artificiales, áreas verdes y diversidad de flora y fauna se complementan con espacios como el Museo Interactivo Laberinto de las Ciencias y las Artes, el Teatro de la Ciudad, el zoológico y el balneario Acuático Tangamanga SPLASH, además de canchas deportivas y senderos que invitan al ejercicio y la recreación.

A lo largo de estas cuatro décadas, el parque ha sido testigo de la historia viva de San Luis Potosí: escenario de festivales culturales, competencias deportivas y encuentros ciudadanos que han forjado la identidad de varias generaciones. Su diseño y mantenimiento reflejan un compromiso constante con la conservación ambiental y la creación de un espacio urbano accesible para todos.

El 42° aniversario del Parque Tangamanga I no solo celebra su historia, sino también su legado como símbolo de comunidad y amor por la naturaleza, recordando que la ciudad y sus habitantes crecen en armonía con el entorno que los rodea. Un espacio que, desde su creación, ha demostrado que la naturaleza y la cultura pueden convivir en perfecta sintonía en medio del paisaje urbano.

Compartir post:

RECIENTES