Hoy no es un día cualquiera para la historia de los videojuegos: 22 de mayo es el Día Mundial de Pac-Man, y este 2025 se cumplen exactamente 45 años desde que el personaje amarillo más famoso del planeta apareció por primera vez en una máquina arcade japonesa. Creado por Toru Iwatani y lanzado por Namco el 22 de mayo de 1980, Pac-Man no solo cambió las reglas del juego, sino que redefinió la manera en que el mundo entendía la diversión digital.
Mientras en los ochenta los arcades estaban saturados de juegos de disparos y competitivos, Pac-Man irrumpió como una propuesta pacífica, divertida y universal, sin disparos ni violencia. Su diseño surgió de una pizza con una rebanada faltante, y su misión era simple: recorrer laberintos comiendo puntos y evitando fantasmas. Pero detrás de esa simplicidad, se escondía una revolución: Pac-Man fue el primer videojuego en atraer de forma masiva al público femenino y a jugadores casuales, creando una comunidad más diversa en los salones recreativos.
¿Sabías que su nombre original era Puck-Man? Fue cambiado en su lanzamiento en EE.UU. para evitar el vandalismo que pudiera alterar la “P” por una “F”. Otro dato curioso: el récord mundial de puntuación perfecta en Pac-Man es de 3,333,360 puntos, logrado por Billy Mitchell en 1999. Y en 2007, el mexicano Daniel Borrego ganó el único campeonato mundial de Pac-Man, dejando huella en el mapa gamer internacional.
Para conmemorar su 45 aniversario, Bandai Namco ha organizado celebraciones globales, desde exposiciones en Madrid y Málaga hasta ediciones especiales de donas temáticas en colaboración con Krispy Kreme. También se han lanzado nuevos productos, como el “Pac-Man Simulator” en Roblox y el esperado videojuego Shadow Labyrinth, que verá la luz en julio y promete una versión más oscura del clásico laberinto.
Pac-Man no solo representa nostalgia: simboliza una época, un cambio de mentalidad y una forma distinta de interactuar con el entretenimiento. En 2010, incluso fue reconocido con su propio doodle interactivo en Google, que aún hoy puede jugarse como homenaje. Y desde entonces, cada 22 de mayo se le rinde tributo como el Día Mundial de Pac-Man, recordando su primera aparición oficial en Japón y su impacto global.
Cuarenta y cinco años después, Pac-Man no se detiene. Sigue girando, sigue comiendo, y sobre todo, sigue siendo parte de nuestras vidas.