México ha convertido al aguacate en su embajador verde: es el único país del mundo que lo produce durante los 12 meses del año y lo hace bajo un modelo agrícola que prioriza la sostenibilidad sin perder competitividad. Desde las regiones montañosas de Michoacán hasta los mercados más exigentes de Asia y Europa, el aguacate mexicano avanza con raíz firme y conciencia ecológica.
Este liderazgo se sustenta en una fórmula poco común en la agroindustria: productividad más ética ambiental. Así lo dejó claro la campaña “La Ruta hacia la Sostenibilidad”, presentada por APEAM y MHAIA, que promueve prácticas responsables en todo el proceso productivo. Las acciones van desde la reforestación con especies nativas en zonas de cultivo hasta el control biológico de plagas sin pesticidas agresivos.
En el evento “Conexión Aguacate”, se destacaron logros concretos en capacitación técnica a productores, adaptación climática y manejo racional del agua. Todo ello en un sector que, además de exportar calidad, genera empleo y cohesión social en comunidades rurales. No se trata solo de economía: es también un modelo de desarrollo territorial.
Michoacán, principal estado productor, concentra una combinación única de lluvias estacionales, suelos ricos y altitudes que permiten mantener cosechas constantes. Esta regularidad ha posicionado a México como líder global, con exportaciones sostenidas hacia Estados Unidos, Canadá y Europa, cumpliendo estrictas certificaciones sanitarias y de trazabilidad.
Más allá de los números, el aguacate mexicano se ha convertido en símbolo de una agricultura posible: innovadora, rentable y comprometida con su entorno. La colaboración entre productores, asociaciones y autoridades ha sido clave para un crecimiento que respeta tanto al consumidor como al ecosistema.
Frente a una crisis ambiental global, México demuestra que es viable alimentar al mundo sin sacrificar la biodiversidad. El aguacate, antes símbolo de moda en la cocina internacional, ahora representa también una nueva forma de sembrar futuro.









