La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) está lista para revolucionar su tradicional Medio Maratón con una edición histórica que se correrá simultáneamente en tres regiones del estado: la capital potosina, Ciudad Valles y Matehuala. Esta innovación no solo amplía el alcance del evento, sino que invita a la población a integrar deporte, salud y convivencia en una jornada sin precedentes.
Bajo el lema “Extiende tus alas”, la convocatoria está abierta para universitarios, deportistas, clubes y público general, quienes podrán elegir entre distancias que van desde los cinco hasta los veintiún kilómetros, además de una carrera adaptada para personas en silla de ruedas en San Luis Potosí. Mientras tanto, Ciudad Valles y Matehuala tendrán carreras de cinco y diez kilómetros, lo que garantiza opciones para todos los niveles y edades.
Las salidas se realizarán el domingo 28 de septiembre, con horarios escalonados en cada región para garantizar la organización y seguridad. En la capital, la competencia arrancará con el medio maratón a las 6:30 de la mañana y culminará con la carrera de cinco kilómetros a las 7:00. En Ciudad Valles y Matehuala, las carreras iniciarán alrededor de las 7:00, partiendo desde puntos emblemáticos como la plaza de Armas y la plaza principal, espacios que además realzan el orgullo regional.
La premiación mantiene incentivos importantes para los primeros lugares, con premios económicos que buscan motivar el esfuerzo y la competencia saludable. Además, la variedad de modalidades demuestra el compromiso de la UASLP por fomentar la inclusión y la participación activa en toda la población potosina.
Las inscripciones para esta edición especial estarán disponibles desde principios de agosto y se extenderán hasta mediados de septiembre o hasta agotar espacios, una muestra de la expectativa que ha generado esta triple sede. La apuesta es clara: que el deporte se convierta en un puente para unir comunidades y crear hábitos que fortalezcan la salud y el bienestar colectivo.
Este evento se erige como un símbolo del compromiso de la UASLP con el desarrollo integral de sus estudiantes y la sociedad potosina, impulsando no solo el deporte universitario sino una cultura de vida activa, comunitaria y saludable. En un mundo que a menudo parece fragmentado, correr juntos en distintas regiones es un gesto que invita a soñar con alas propias y compartidas.









