La historia de una mujer que transformó la realidad con pinceles y sueños ahora se traslada a la gran pantalla. Bajo la dirección de Thorsten Klein y Lena Vurma, la película Leonora, inspirada en la vida y obra de la artista surrealista Leonora Carrington, se prepara para llegar a México este 2025. Basada en la novela homónima de Elena Poniatowska, la cinta promete ser mucho más que un retrato biográfico: es un viaje al corazón de una mente indomable que encontró en nuestro país su refugio y su escenario.
Leonora Carrington, nacida en Inglaterra pero adoptada por México, fue una de las voces más singulares del surrealismo. Su obra, atravesada por símbolos oníricos, bestiarios fantásticos y una imaginación desbordada, halló eco en las montañas y calles de nuestro país, donde se convirtió en una de las artistas más influyentes del siglo XX. La película recupera esa travesía personal y creativa, desde sus intensas relaciones con figuras como Max Ernst hasta su complicidad eterna con Remedios Varo.
La cinta ya ha tenido sus primeras exhibiciones en festivales como Guadalajara y Múnich, y aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta de estreno en salas mexicanas, los comentarios en redes sociales tanto de la cuenta oficial del filme como del actor Luis Gerardo Méndez han confirmado que llegará a la Ciudad de México este mismo año. Esa sola expectativa ha bastado para encender la curiosidad del público, ansioso de ver a Carrington revivir en la pantalla grande.
Un detalle curioso es que varias escenas fueron grabadas en Xilitla, San Luis Potosí, un lugar estrechamente ligado a la vida y el imaginario de Carrington. Allí, entre jardines y paisajes que parecen sacados de un sueño, la artista convivió con Edward James, otro gran excéntrico del surrealismo. Que el filme se haya rodado en esos espacios no es un capricho de localización, sino un gesto de fidelidad a la historia y a la energía de un sitio que fue testigo del nacimiento de muchas de sus visiones artísticas.
El reparto refuerza ese mismo cuidado: Olivia Vinall encarna a Leonora, Alexander Scheer interpreta a Max Ernst, mientras que Luis Gerardo Méndez da vida al Dr. Antonio. Ryan Gage se mete en la piel de Edward James y Cassandra Ciangherotti en la de Remedios Varo, la amiga inseparable de Carrington. Juntos forman un mosaico humano que atraviesa continentes y décadas, sosteniendo en sus manos los fragmentos de una vida que fue todo menos común.









