Jóvenes ingenieros potosinos innovan con agricultura de precisión para chile chiltepín

Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) desarrollan un sistema de cultivo basado en técnicas de agricultura de precisión en ambientes controlados, una iniciativa que refleja el impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la innovación tecnológica y la formación integral de la juventud potosina.

El proyecto se centra en la producción de chile chiltepín, una especie cuya reproducción natural depende de las aves. Para ello, los estudiantes diseñaron una cabina equipada con sensores que monitorean temperatura, humedad y niveles de sustrato, recopilando información clave para automatizar riego, ventilación e iluminación.

Las pruebas del sistema han sido exitosas, demostrando que la tecnología puede generar alternativas eficientes y sostenibles para la producción agrícola, incluso de especies con requerimientos especiales como el chiltepín.

Esta iniciativa también evidencia la colaboración entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el ITSSLP, docentes y estudiantes, fortaleciendo la educación práctica y el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector agrícola potosino.

Más allá de la tecnología, el proyecto representa una oportunidad para que los jóvenes ingenieros apliquen conocimientos de mecatrónica en problemas reales, potenciando la investigación aplicada y la innovación local.

Con este tipo de proyectos, San Luis Potosí consolida un ecosistema educativo que vincula formación académica, tecnología y desarrollo productivo, fomentando el crecimiento de la juventud como motor de progreso.

Compartir post:

RECIENTES