ISSSTE da un salto robótico: seis nuevos Da Vinci transformarán la cirugía en México

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acelera la modernización de su infraestructura médica con la expansión de su programa de cirugía robótica mediante la adquisición de cinco robots Da Vinci Xi y la renovación del equipo existente en el Hospital 20 de Noviembre. Martí Batres Guadarrama, director general del instituto, calificó la medida como “muy importante” para fortalecer la atención quirúrgica en todo el país.

El despliegue de los nuevos equipos será progresivo: pasado mañana se inaugurará uno en el Hospital General de Saltillo, Coahuila; el 1 de octubre se realizará cirugía con el robot reemplazado en el Hospital 20 de Noviembre, y el 15 de octubre otro robot será utilizado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila. Cada intervención contará con supervisión directa de cirujanos capacitados, asegurando precisión y seguridad en los procedimientos.

La cirugía robótica se aplicará principalmente en operaciones oncológicas y procedimientos complejos en riñón, esófago, vejiga, próstata y ginecológicos. La técnica combina palancas, pedales, brazos robóticos y cámaras de video de alta definición, permitiendo incisiones más pequeñas, reducción del dolor y recuperación más rápida, transformando la experiencia del paciente y optimizando la capacidad hospitalaria.

La importancia de este programa para los mexicanos es notable: los tiempos de recuperación se reducen drásticamente, pasando de semanas a días, lo que libera camas, disminuye incapacidades y permite atender a más pacientes con la misma infraestructura. Además, la precisión que ofrece la cirugía robótica incrementa la seguridad en zonas de difícil acceso, reduciendo riesgos y elevando los estándares de atención médica en todo el país.

Actualmente, el ISSSTE opera un robot Da Vinci Xi en el Hospital 20 de Noviembre. Con la llegada de los cinco nuevos equipos, la red hospitalaria se ampliará hacia Torreón, Saltillo, León y la Ciudad de México, garantizando cobertura regional y acercando tecnología de vanguardia a distintos puntos del país. Martí Batres subrayó que “vamos a dar un salto muy importante… prácticamente abarcando las distintas regiones del país”.

Con esta expansión, el ISSSTE no solo consolida su liderazgo en medicina robótica, sino que redefine la atención quirúrgica en México, integrando innovación tecnológica con cuidado humano. El futuro de la cirugía se vuelve más preciso, seguro y accesible, marcando un antes y un después en la salud pública del país.

Compartir post:

RECIENTES