Investigadora de la UASLP es reconocida como “Líder educativo” en Costa Rica

La doctora Xóchithl Guadalupe Rangel Romero, docente e investigadora de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recibió la distinción “Líder educativo” otorgada por el Instituto Tecnológico COSVIC de Costa Rica. La notificación fue entregada en mayo por la Junta Suprema de la institución, tras evaluar expedientes de investigadores de distintos países a través de sus redes académicas.

El reconocimiento destaca a la académica potosina como representante de un liderazgo educativo que se fundamenta en la innovación y el compromiso social, valores que han distinguido su trayectoria dentro de la UASLP. El COSVIC, con más de tres décadas de experiencia en la formación técnica, subrayó que el trabajo de Rangel Romero refleja el espíritu de transformación y servicio que promueve la institución.

En entrevista, la investigadora señaló que la UASLP asume una responsabilidad social fundamental al acompañar y analizar fenómenos complejos que impactan directamente a la comunidad. Su labor se centra en áreas como el derecho y la criminología, los derechos humanos, la desaparición forzada de personas y el Sistema de Justicia Penal para adolescentes, con el objetivo de aportar soluciones reales a los retos que enfrenta la sociedad.

La doctora subrayó que la colaboración en redes internacionales de investigación permite contrastar experiencias y enriquecer perspectivas sobre problemáticas comunes en diferentes países. Esta apertura, dijo, contribuye a que el trabajo académico de México sea valorado en otros contextos y, al mismo tiempo, obliga a los docentes a renovar sus prácticas para mejorar las experiencias de aprendizaje de sus estudiantes.

Finalmente, hizo un llamado a visibilizar la importancia de las universidades públicas como espacios donde se comparte conocimiento, tecnología y experiencias de vida. “Hoy la criminología necesita humanizarse y dignificarse; por eso, en el aula, los profesores nos estamos reinventando”, expresó.

Compartir post:

RECIENTES