Play, pausa y compara: tu guía de precios de streaming en mayo 2025

Streaming sin sorpresas: ¿Cuánto cuestan tus suscripciones en mayo 2025?

  1. En un mercado cada vez más competitivo y con constantes ajustes de precio, saber cuánto pagarás este mes por tus plataformas de streaming te ayuda a planificar tu entretenimiento sin sobresaltos.

  2. Netflix ofrece en México tres planes: con anuncios por MXN 119, sin anuncios por MXN 249 y Premium por MXN 329. El plan con anuncios permite una transmisión simultánea y calidad HD, mientras que el estándar sin anuncios añade descargas offline y mayor catálogo; el Premium sube a calidad 4K y hasta cuatro pantallas al mismo tiempo. Sus puntos fuertes son su vasta biblioteca de originales y funcionalidades como perfiles familiares, pero las subidas periódicas y el costo más elevado pueden resultar un freno para quienes buscan economía .

  3. Max (antes HBO Max) presenta tres opciones: Básico con anuncios por MXN 149, Estándar sin anuncios por MXN 199 y Platino por MXN 249. El Básico transmite en dos dispositivos en Full HD; el Estándar mantiene la misma calidad añadiendo hasta 30 descargas offline; el Platino sube a 4 K UHD con Dolby Atmos, Dolby Vision y permite cuatro transmisiones simultáneas y 100 descargas. Entre sus ventajas destacan sus series y películas de alta factura, así como estrenos Warner Bros. exclusivos; sin embargo, su catálogo es más limitado que el de competidores y el plan con anuncios puede imponer restricciones de descarga y calidad .

  4. Amazon Prime Video, Apple TV+ y Disney+ conviven en un solo paquete de servicios:

    • Amazon Prime Video cuesta MXN 99 mensuales (o MXN 899 anuales) e incluye además envíos gratuitos en Amazon, Prime Music, Prime Gaming y Prime Reading. Su interfaz es menos pulida y su catálogo de originales es más acotado, pero su relación costo-beneficio es de las mejores del mercado.

    • Apple TV+ está en MXN 129 al mes, sin anuncios y comparte la cuenta con hasta cinco miembros de tu familia. Brilla por títulos originales premiados y soporte para Dolby Vision, pero su biblioteca es reducida y carece de plan con anuncios.

    • Disney+ tiene un plan Estándar sin anuncios en MXN 249 y Premium en MXN 319 (4 K UHD, HDR y hasta cuatro dispositivos simultáneos). Su fuerte es el contenido familiar de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y ESPN; su contra es que el plan con anuncios solo está disponible a través de socios de facturación y suele limitar descargas y calidad .

Datos curiosos: según el Reporte de Consumo de Streaming en América Latina 2024 de Sherlock Communications, el 20 % de los mexicanos canceló al menos una suscripción en el último año por los altos costos, mientras que un 28 % opta por compartir cuentas con familiares o amigos para abaratar gastos. Además, en promedio cada mexicano dedica más de 3.5 horas diarias a ver contenido en streaming

Compartir post:

RECIENTES