FICM 2025: Más de 100 historias mexicanas listas para brillar en Morelia

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló su selección oficial para la edición 23, que se realizará del 10 al 19 de octubre en Michoacán. La muestra reunirá 101 películas mexicanas repartidas en largometraje, cortometraje, documental y categoría michoacana, incluyendo obras que ya han sido reconocidas en festivales internacionales.

Entre los largometrajes destaca la ópera prima de Ernesto Martínez Bucio, premiada en la Berlinale; ‘Olmo’ de Fernando Eimbcke, con coproducción de Plan B Entertainment de Brad Pitt; y la debut como directora de Daniel Giménez Cacho con ‘Juana’, una historia sobre una periodista atrapada en un caso político vinculado con la trata de mujeres. También sobresalen cintas dirigidas por mujeres como ‘El guardián’ de Nuria Ibañez y ‘Ángeles’ de Paula Markovitch.

La selección de cortometrajes incluye 61 títulos divididos en animación, documental y ficción, mientras que los documentales suman 14 obras, destacando ‘Llamarse Olimpia’ de Indira Cato, galardonada en el Festival de Guadalajara. Por su parte, la sección michoacana contará con 15 trabajos de cineastas locales, consolidando la plataforma de apoyo al talento regional.

El festival informó que el 46% de los trabajos seleccionados fueron realizados por mujeres, y 11 provienen de artistas de pueblos originarios, reflejando diversidad y representación cultural. Todos los seleccionados competirán por El Ojo, escultura del artista michoacano Javier Marín, junto a premios económicos y en especie.

Además, los cortometrajes y documentales ganadores podrán ser considerados para los Premios Oscar 2026, y algunos cortos tendrán la posibilidad de ser proyectados en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, consolidando al FICM como un escaparate de talento mexicano con proyección internacional.

Compartir post:

RECIENTES