En un mundo cada vez más digital, el acceso a internet se ha convertido en una necesidad fundamental para la vida diaria, la educación, el trabajo y la participación ciudadana. Reconociendo esto, el Gobierno de México impulsa una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que busca garantizar el acceso a internet para 15 millones de personas que hoy no cuentan con este servicio, considerándolo como un derecho básico para todos los mexicanos.
La iniciativa presentada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) plantea que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá ofrecer internet en zonas sin cobertura, compitiendo en igualdad de condiciones con las empresas privadas. Esta medida busca romper la brecha digital que afecta principalmente a comunidades rurales y marginadas, donde solo el 26% de los habitantes en localidades con menos de 200 personas tienen acceso a internet. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la nueva ley separa funciones regulatorias y de competencia económica, asegurando transparencia y promoviendo la inclusión.
El derecho al acceso a internet no es exclusivo de México; países como Brasil, España y Francia también han avanzado en legislaciones que consideran este servicio esencial. En Brasil, por ejemplo, la legislación permite que empresas privadas expandan la cobertura de forma gratuita en ciertas áreas, una estrategia que el gobierno mexicano toma como referencia para su propio plan. Este enfoque global confirma que el acceso a la red es más que un lujo: es una herramienta para el desarrollo social y económico.
La ley mexicana, además de ampliar la cobertura, establece beneficios para usuarios como dispositivos desbloqueados, facilita el acceso a radios comunitarias, y regula el uso compartido de infraestructura para reducir costos y evitar monopolios. Esto promueve una competencia más justa y un internet accesible para todos. Según datos oficiales, durante el sexenio anterior se incrementaron significativamente las localidades conectadas, pero aún queda mucho por hacer para garantizar una cobertura completa y asequible.
Dato curioso: ¿Sabías que sólo el 92% de la población mexicana tiene acceso a internet, pero en localidades pequeñas de menos de 200 habitantes esa cifra baja a apenas el 26%? Con esta nueva ley, México busca cerrar esa brecha histórica.