Diálogo con propósito: la Diputada Sara Rocha participa en tertulia con la Fundación Caballero Águila

En un ambiente de reflexión y diálogo constructivo, la diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, sostuvo un encuentro con integrantes de la Fundación Caballero Águila, una organización conformada por masones del Gran Oriente del Potosí. La reunión formó parte de las tradicionales tertulias que impulsa la fundación, espacios dedicados a conversar sobre los desafíos actuales de San Luis Potosí, México y el mundo.

Durante la charla, se abordaron temas que van desde el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana hasta los retos éticos de la política contemporánea. La presidenta del Congreso reconoció el valor de los diálogos abiertos y plurales como herramientas para construir puentes entre los distintos sectores sociales.

La Fundación Caballero Águila, fiel a su espíritu humanista y filosófico, promueve estos encuentros como una vía para fomentar la reflexión profunda sobre el papel del individuo y las instituciones en el progreso colectivo. Sus tertulias buscan reunir liderazgos sociales, políticos, empresariales y académicos en torno a un mismo propósito: pensar juntos el futuro del estado y del país.

Sara Rocha destacó la importancia de mantener estos espacios de pensamiento libre, recordando que las ideas —cuando se discuten con respeto y apertura— se convierten en el mejor motor de transformación. Subrayó además la necesidad de tender lazos entre la política y la sociedad civil para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.

Los integrantes de la fundación celebraron la disposición de la legisladora para participar en un diálogo franco, donde la diversidad de perspectivas se entendió como una fortaleza más que una diferencia. En un tono de fraternidad y compromiso, coincidieron en que el verdadero liderazgo se construye con escucha, reflexión y acción ética.

Dato curioso: la Fundación Caballero Águila toma su nombre de una antigua figura simbólica del México prehispánico, el guerrero águila, símbolo de sabiduría, valentía y visión. En el contexto masónico, este emblema representa la búsqueda del conocimiento y la superación del ego a través del servicio al bien común.

Compartir post:

RECIENTES