DI INNOVA 2025: ideas que se vuelven realidad

Hay momentos en que las ideas dejan de ser meras ocurrencias y se tornan tangibles, palpables, funcionales. Eso es justamente lo que pasará el próximo 25 de mayo en la Plaza del Carmen, cuando los estudiantes de octavo semestre de Diseño Industrial de la Facultad del Hábitat muestren al público no solo lo que saben, sino lo que saben hacer. Más de 60 productos originales estarán a la venta, resultado de meses de trabajo que cruzan la estética con la necesidad, la forma con el fondo, la juventud con la industria.

DI INNOVA 2025 no es una simple feria escolar. Es, más bien, un ensayo de futuro: una especie de laboratorio a cielo abierto donde la creatividad se mide en soluciones reales. Los jóvenes diseñadores han trabajado con metodologías profesionales, han estudiado al usuario, entendido al mercado y afinado su ojo crítico. El resultado es una colección de objetos útiles, bellos y sostenibles que bien podrían estar en cualquier escaparate… y lo estarán, por un día, en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí.

Lo hermoso de este evento no solo radica en los productos, sino en su contexto. Un espacio emblemático de la ciudad se convierte en plataforma de lanzamiento para mentes emergentes. La universidad se abre, la comunidad se acerca, y el diseño deja de ser un lujo reservado para revistas para convertirse en herramienta cotidiana. Antaño, los mercados eran lugares de supervivencia; hoy, este mercado universitario será uno de imaginación.

Dato curioso: muchos de los productos exhibidos son de producción seriada, lo que implica que los alumnos no solo pensaron en cómo hacerlos, sino en cómo reproducirlos. Algunos diseñaron muebles desmontables, otros utensilios para el hogar, algunos incluso soluciones para mascotas. Uno de los más llamativos, según se comenta, es una lámpara inspirada en los vitrales de la ciudad, que proyecta sombras como si San Luis viviera dentro del cuarto.

Compartir post:

RECIENTES