Guadalajara confirmó su papel como epicentro del clavadismo mundial al ser seleccionada sede de la Copa del Mundo de Clavados 2026, que se realizará del 5 al 8 de marzo en el Centro Acuático Panamericano. La ciudad repite como anfitriona tras albergar el evento en abril de este año, convirtiéndose en la segunda parada del serial organizado por World Aquatics (WA), el máximo organismo internacional de deportes acuáticos.
Al Musallam, presidente de WA, destacó la relevancia de México en el desarrollo de los deportes acuáticos en América y subrayó que fortalecer su presencia en la región es clave para la misión global del organismo. “Esperamos continuar nuestra sólida colaboración con la comunidad acuática mexicana”, afirmó, reafirmando el compromiso internacional con el talento local.
El equipo mexicano contará con figuras de alto calibre, encabezado por Osmar Olvera, doble medallista olímpico en París y ganador de ocho preseas en campeonatos mundiales, incluidas las últimas cuatro conseguidas en Singapur. Olvera consideró que recibir nuevamente la Copa del Mundo en Guadalajara es una oportunidad para mantener el impulso y fortalecer la historia de éxito de México en el clavadismo.
El calendario del circuito 2026 iniciará en Montreal, Canadá, del 26 de febrero al 1 de marzo; seguirá en Guadalajara y concluirá con la Super Final en Beijing, China, del 1 al 3 de mayo. México también tendrá una parada en 2027, aunque la sede aún no se ha definido, garantizando continuidad y protagonismo internacional para el país en esta disciplina.
Datos curiosos: El Centro Acuático Panamericano ha sido escenario de récords y momentos históricos en clavados, y su diseño permite competencias simultáneas en trampolín y plataforma, ofreciendo una experiencia visual y deportiva única tanto para atletas como para espectadores.









