En un acto considerado histórico por autoridades y habitantes, comunidades indígenas y afromexicanas de Huejutla, Hidalgo, comenzaron a recibir de forma directa los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM). La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezó la entrega simbólica de estos fondos, destacando que será la propia ciudadanía quien defina y administre los proyectos de infraestructura social.
Con esta medida, el Gobierno federal impulsa una nueva etapa de autonomía comunitaria al eliminar la intermediación y permitir que las decisiones se tomen de manera democrática en las asambleas. Montiel Reyes aseguró que esta entrega directa se mantendrá año con año: “A partir de este año y para siempre, ustedes recibirán este fondo”, dijo ante los comités de administración integrados por representantes de las localidades beneficiadas.
El FAISPIAM contempla una inversión nacional superior a los 12 mil millones de pesos, provenientes de impuestos ciudadanos, y está destinado exclusivamente a obras básicas como agua potable, electrificación, caminos, vivienda y servicios de salud y educación en regiones con alta marginación. El delegado estatal Abraham Mendoza Zenteno explicó que los fondos llegarán a través del Banco del Bienestar, garantizando transparencia y control comunitario.
Durante el evento, al que asistieron autoridades estatales y federales, se enfatizó la importancia de que sean los propios pueblos quienes definan sus prioridades. Esta acción representa un cambio de paradigma en la política social del país, y refuerza el compromiso con la justicia y el desarrollo integral de los pueblos originarios de México, en una apuesta por la dignidad y la participación directa.









