En Soledad de Graciano Sánchez, la cercanía del Gobierno con sus ciudadanos se traduce en acciones concretas para las personas de la tercera edad. Los 26 clubes distribuidos en colonias y comunidades siguen abiertos, brindando a los adultos mayores espacios donde aprender, convivir y mantenerse activos sin costo alguno.
La Coordinación Municipal de Atención al Adulto Mayor, en colaboración con el DIF, ha diseñado una oferta diversa de talleres que van desde activación física y juegos de mesa hasta manualidades y clases de cocina. La creatividad florece en costura, bisutería, tejido y pintura textil, mientras que las excursiones y actividades de autoconocimiento impulsan tanto el bienestar emocional como la posibilidad de autoempleo.
Cada club alberga de 20 a 50 participantes, quienes disfrutan de un ambiente pensado para estimular la mente y el cuerpo. El Gobierno Municipal garantiza la entrega gratuita de materiales e infraestructura, derribando así cualquier barrera que pudiera impedir la participación, y asegurando que estos espacios sean verdaderamente inclusivos y accesibles.
Para quienes deseen integrarse, basta con acudir a los centros comunitarios o llamar al número 444 151 08 74 para localizar el club más cercano. Esta iniciativa no solo ofrece actividades, sino que construye una red de apoyo que fomenta la autonomía y el respeto hacia los adultos mayores, consolidando un Soledad más humano y solidario.
En definitiva, estos clubes son más que un lugar de encuentro: son un símbolo de reconocimiento y cuidado hacia quienes han construido el presente, recordándonos que la tercera edad merece espacios donde florecer y vivir plenamente.