El nuevo modelo busca atención médica directa y gratuita para adultos mayores y personas con discapacidad en comunidades alejadas.
En su visita a San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el programa federal “Salud Casa por Casa” con la presencia de autoridades y representantes de secretarias de salud nacionales y el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, se presentó una estrategia de atención médica preventiva y personalizada, enfocada en adultos mayores y personas con discapacidad. El arranque simbólico se destacó la importancia de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan.
El programa contempla visitas domiciliarias periódicas ya sean una vez o dos al mes, dependiendo la situación médica, realizadas por personal médico y de enfermería, quienes portan un maletín equipado con báscula, baumanómetro, glucómetro, estetoscopio, kit de revisión de vista y otros insumos para atender y evaluar a los pacientes desde su hogar. A través de tablets, los datos recabados se integrarán en expedientes digitales que estarán disponibles en centros del IMSS, ISSSTE y del IMSS-Bienestar. De este modo, cada paciente contará con un historial médico actualizado, accesible desde cualquier punto del sistema de salud.
Sheinbaum enfatizó que este modelo busca eliminar barreras de acceso y garantizar el derecho a la salud; priorizando tres objetivos esenciales, reconocimiento a las personas adultas mayores, prevención en la salud y un gobierno que está con su pueblo. De ser necesario, los pacientes recibirán recetas con medicamentos que podrán recoger sin costo para algunas enfermedades en las nuevas Farmacias del Bienestar, ubicadas tanto en zonas rurales como urbanas.
Además, el programa incorpora un componente preventivo enfocado en la niñez, mediante campañas educativas para fomentar una mejor alimentación y reducir los altos índices de obesidad infantil. “Este gobierno no se queda en el escritorio. Es un gobierno del pueblo y para el pueblo”, afirmó Sheinbaum.