Claudia Sheinbaum narra la historia desde la transición

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, incursiona ahora en la autoría con Diario de una transición histórica, un libro donde reconstruye su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante la entrega de poder. La obra, disponible en librerías y en formato digital, ofrece un relato íntimo y político de uno de los episodios más significativos de la reciente historia mexicana.

En sus páginas, Sheinbaum describe la transición presidencial como “uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país”. La publicación documenta las giras conjuntas por todos los estados, donde supervisaron obras y delinearon estrategias para garantizar continuidad en las políticas públicas. Cada página busca capturar la tensión y la responsabilidad que supone acompañar a un líder en el umbral del poder.

La autora comenzó a escribir desde los primeros días de la transición y entregó el manuscrito corregido apenas uno o dos meses atrás. Con 248 páginas, el volumen fue editado por Planeta y programado para su lanzamiento el 16 de octubre, consolidando así un testimonio de primera mano sobre la historia política reciente de México.

El libro también es un gesto simbólico: en la portada, Sheinbaum y López Obrador caminan juntos por Palacio Nacional, un instante congelado que representa la continuidad y el traspaso de mando. Más que un retrato político, la imagen invita al lector a observar la transición como un acto colectivo, marcado por la colaboración y la proximidad entre actores institucionales.

El lanzamiento llega un año después de que Sheinbaum asumiera su cargo, marcando su primera incursión en la literatura política. La obra se perfila como una herramienta de memoria histórica y de reflexión sobre el liderazgo, la gobernanza y la forma en que la política se cruza con la vida personal de quienes la ejercen.

La mandataria adelantó que, durante sus conferencias matutinas, podría leer fragmentos del libro, siguiendo el ejemplo de su antecesor al mantener transparencia y cercanía con la ciudadanía. Así, la publicación no solo es un testimonio, sino también un puente entre la historia escrita y la experiencia pública que hoy comparte con los mexicanos.

Compartir post:

RECIENTES