En el corazón de Oaxaca, un espacio que honra la tradición y la creatividad ha recibido un reconocimiento global. El Centro Cultural del Mezcal (CCM) fue galardonado con el DNA Paris Design Awards 2025 en la categoría de Diseño Interior / Renovación, un premio que celebra la fusión de funcionalidad, estética y respeto por la identidad cultural en proyectos arquitectónicos de todo el mundo.
Este recinto nace con la intención de narrar la historia viva de las maestras y maestros mezcaleros de las siete regiones de Oaxaca, conservando y difundiendo las técnicas ancestrales que dan forma a la bebida emblemática de la región. El equipo de diseño, encabezado por Alonso de la Fuente Obregón e integrado por Itzel Paniagua, Andrés Vivanco y Mariana Forzán, logró un espacio donde la tradición se encuentra con la contemporaneidad.
El CCM combina museo interactivo, tienda con más de 320 etiquetas de mezcal, el bar El Gallo y el restaurante Alambiq, donde coctelería y gastronomía reinterpretan sabores y aromas de los palenques tradicionales. Cada rincón busca conectar cultura, tierra y creatividad, ofreciendo una experiencia integral que trasciende la simple visita turística.
La restauración del inmueble respetó el valor patrimonial de muros, columnas, plafones y pisos, conservando materiales, texturas y colores originales. La intervención incorporó elementos contemporáneos que dialogan con lo ancestral, generando un recorrido que fusiona historia y modernidad en cada detalle arquitectónico.
El interiorismo del CCM se inspira en la morfología del maguey, evocando con la geometría del mobiliario los cortes de las pencas y la forma del corazón del agave. Materiales locales como cantera, barro negro, maderas tropicales y tejidos artesanales refuerzan esta narrativa visual que une simbolismo y diseño, mientras que 95 especies vegetales endémicas de Oaxaca llenan de vida el espacio.
Además de su función museográfica, el Centro Cultural del Mezcal se erige como plataforma para artesanos y artistas locales, exhibiendo sus creaciones en los pasillos y el patio central. Con este galardón internacional, el CCM consolida su relevancia como un referente que une patrimonio, diseño contemporáneo y la riqueza cultural oaxaqueña ante los ojos del mundo.









