OPINIONES

OPINIONES

CASO FORNERON E HIJA VS ARGENTINA (CIDH)

El interés superior de los niños, niñas y adolescentes representa un criterio rector, que a través de medidas reforzadas y de mayor intensidad busca la satisfacción de sus necesidades básicas para alcanzar un desarrollo integral, optando siempre por la protección de sus derechos humanos y la realización de un escrutinio basado en su bienestar, analizando siempre en todos los asuntos que los involucren directa o indirectamente, el grado de afectación que pudiera generarse; además, implica garantizar y asegurar por parte de todas las autoridades el desarrollo y ejercicio pleno de sus derechos como titulares de los mismos.

Leer más »
OPINIONES

8M y 20M “Un sentimiento de libertad y felicidad que nos une”

Específicamente en marzo esperamos los días 8 y 21, porque son consideradas las fechas más relevantes, pero sucede que entre estas hay una particularmente especial y que debiera ser reconocida con todos los honores: el 20 de marzo, “Día Internacional de la Felicidad”

Elsa Nayeli Moreno Gómez

Leer más »
OPINIONES

#8M UN MISMO MENSAJE: YA ES SUFICIENTE

“Todas tenemos una amiga que sufrió abusos, pero nadie tiene un amigo abusador, las cuentas no dan”
“Estoy cansada de avisar que llegue viva a mi casa”
“Que ser mujeres no nos cueste la vida”
“No nací mujer para morir por serlo”
“México, un país en donde se grita más fuerte por un gol que por un feminicidio”

Opinión de Nadia Esmeralda Ochoa Limón

Leer más »
OPINIONES

Ética y Civismo factores de justicia

En el ejercicio de la docencia, abordar el tema del sistema de justicia suele presentar diversas dificultades. Como profesores y abogados, no siempre resulta sencillo identificar con claridad los problemas más relevantes que afectan tanto a la procuración como a la impartición de justicia. Nuestra experiencia en el ámbito académico y en los tribunales nos permite percibir de primera mano estas deficiencias, que no solo impactan a los operadores jurídicos, sino también a la sociedad en general.

Mtro. Walter Alfonso Espinoza Huerta

Leer más »
OPINIONES

¿Se puede elegir entre el Derecho y la Justicia?

…el punto más importante será definir cómo encontrar lo justo para cada persona o para cada situación, porque visto como valor, la justicia nos ofrece un panorama muy amplio de posibilidades según la percepción del objeto o persona puesto a prueba o a su tratamiento. De ahí que la justicia la pueda definir el que la imparte, el que la recibe, el que la atestigua, el que percibe, y así en una banda sinfín de posibilidades…

Mtro. Walter Alfonso Espinoza Huerta

Leer más »
OPINIONES

Fantasmas del Sistema Penal Inquisitivo en el reflejo de la Prisión Preventiva Oficiosa

La transformación de nuestro Sistema de Justicia Penal derivado de la Reforma Constitucional de 2008, transita al Estado Mexicano de un sistema penal mixto a un sistema penal de corte acusatorio, como consecuencia de la poca transparencia y las amplias, casi absolutas, facultades de la autoridad investigadora, lo que derivaba en una constante invisibilización de las víctimas y violaciones sistemáticas e incluso institucionales a los derechos fundamentales de las partes.
Maria Fernanda Torres Zulaica

Leer más »
OPINIONES

La didáctica crítica de las curiosidades a través de la Historia de México

La historia de México está llena de curiosidades y anécdotas que no siempre se enseñan en las aulas, pero que son fascinantes y reveladoras. Por ejemplo, uno de los mitos más conocidos es el de El Pípila, un personaje emblemático de la independencia de México cuya existencia real es cuestionada por algunos historiadores (González, 2020).

Leer más »