EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

Encerrado por amor, inspirado por la patria: la increíble historia del Potosino que escribió el Himno Nacional, Francisco González Bocanegra

🇲🇽 Encerrado por amor, escribió un grito eterno de patria.
Francisco González Bocanegra no quería escribir el Himno Nacional… hasta que su prometida convencida de su talento lo encerró con papel y pluma. Así nacieron los versos que hoy todos los mexicanos entonamos con orgullo. Una historia tan épica como el himno mismo.

Leer más »
EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

Ahora más que nunca: la alfabetización digital

💻🌐 Ahora más que nunca, la alfabetización digital es esencial. Ya no basta con saber usar una computadora: necesitamos habilidades para buscar, crear, analizar, comunicarnos y protegernos en línea. Un paso clave hacia un futuro más conectado, seguro y equitativo. #AlfabetizaciónDigital #TecnologíaConSentido

Leer más »
EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

2 de abril – Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para aumentar la conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión de las personas que viven con esta condición.

Leer más »
EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

Interesante «Curso sobre la Revolución Francesa y Origen de los Derechos Humanos» 100 % en línea los miércoles de Abril

La Revolución Francesa marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Fue un movimiento que transformó las estructuras políticas, sociales y económicas de Francia y tuvo repercusiones en todo el mundo. Si te interesa profundizar en este fascinante episodio de la historia, te invitamos a participar en nuestro curso especial sobre la Revolución Francesa.

Este curso está diseñado para ofrecer un análisis detallado de los eventos, causas y consecuencias de la Revolución Francesa, así como una revisión crítica de su impacto en la modernidad. Se llevará a cabo en cuatro sesiones, cada una con un enfoque específico, impartidas los miércoles de abril de 2025.

Leer más »
EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

¿Tener título universitario cada vez vale menos?

​En México, la posesión de un título universitario ha sido tradicionalmente considerada una vía segura hacia mejores oportunidades laborales y salarios más altos. Sin embargo, recientes estadísticas y tendencias indican que este panorama está cambiando, y que un título universitario ya no garantiza necesariamente el éxito profesional.

Leer más »
EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

La Procesión del Silencio en San Luis Potosí: Tradición y Devoción

Cada Viernes Santo, las calles del centro histórico de San Luis Potosí se convierten en un escenario solemne y sobrecogedor con la realización de la Procesión del Silencio, una de las tradiciones religiosas más emblemáticas de México. Esta manifestación de fe, que data de 1954, reúne a miles de fieles y turistas en un recorrido lleno de simbolismo y respeto.

Leer más »
EDUCACIÓN, ARTE Y CULTURA

El 21 de marzo y el inicio de la primavera: un fenómeno astronómico y cultural

El 21 de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte, un evento determinado por el equinoccio de primavera. Durante este fenómeno astronómico, el Sol cruza el ecuador celeste, iluminando por igual ambos hemisferios de la Tierra. Como resultado, el día y la noche tienen una duración casi idéntica en todo el planeta.

Leer más »