Café del Bienestar: una taza de justicia hecha en México

El Café del Bienestar no solo se bebe, se siembra. Detrás de cada grano hay comunidades indígenas de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz que encuentran en esta iniciativa una oportunidad de vender su café sin intermediarios, a precios justos y con reconocimiento a su trabajo. Es un proyecto que convierte el acto cotidiano de tomar café en una manera de fortalecer economías locales y dignificar al campo.

Este café es tan puro como el origen que lo respalda: se trata de grano 100 % mexicano, sin mezclas ni sustitutos, libre de garbanzo, colorantes o saborizantes que suelen “abaratar” lo auténtico. La mezcla está hecha principalmente con variedades arábica, de sabor suave y aromático, y un toque de robusta que aporta cuerpo. El resultado es un perfil equilibrado, con notas que recuerdan a frutos, caramelo y chocolate.

La producción no es industrial ni anónima: se da en manos de pequeños cafetaleros, muchos de ellos pertenecientes a pueblos originarios como mixtecos, nahuas, otomíes, tlapanecos y totonacas. Solo en Guerrero, por ejemplo, más de 6 600 productores —casi la mitad mujeres— participan ya en este programa, que además se enlaza con Sembrando Vida para garantizar prácticas sostenibles y el cuidado de la biodiversidad.

El acceso también es parte del plan. El Café del Bienestar se distribuye en las Tiendas del Bienestar, con presentaciones de 50 g a 35 pesos, 90 g a 65 pesos y 205 g a 110 pesos, precios pensados para ser competitivos frente a marcas comerciales. De esta manera, no solo se ofrece un producto de calidad, sino una alternativa real de consumo nacional que apuesta por lo propio.

Un dato curioso: aunque México es uno de los grandes productores mundiales de café, su consumo interno es bajo en comparación con otros países. Este programa busca cerrar esa brecha, invitando a los mexicanos a reconocer en su propia taza la riqueza de su tierra y a apostar por un café que además de delicioso, genera un impacto social positivo.

El Café del Bienestar es, en esencia, un café que cuenta historias: las de las montañas donde se cultiva, las de las manos que lo cosechan y las de los hogares donde ahora se disfruta con el orgullo de saber que detrás de ese sorbo hay justicia, identidad y futuro.

Compartir post:

RECIENTES