San Luis Potosí se hizo notar en la quincuagésima edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025, donde cuatro de sus artesanas y artesanos recibieron distinciones que reflejan la riqueza cultural y creativa del estado. Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fortalecer el sector artesanal mediante capacitaciones, programas de financiamiento y espacios de exhibición y venta.
La ceremonia de premiación, realizada en el Museo Nacional de Antropología, celebró el 50 aniversario de este concurso emblemático organizado por la Secretaría de Cultura federal y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). En esta edición, 124 artistas de todo el país fueron reconocidos en categorías como tejido, orfebrería, juguete, talla de madera y alfarería, resaltando la diversidad y creatividad de la artesanía mexicana.
Por San Luis Potosí, José Antonio Rodríguez Salazar, originario de Santa María del Río, obtuvo el segundo lugar en Talla de Madera, mientras que Benita Castillo Castillo, de Tamasopo, alcanzó el tercer lugar en Alfarería. Estos reconocimientos subrayan la maestría y dedicación que distingue a los artesanos potosinos en técnicas tradicionales.
Además, Carlos Alberto Sánchez Vega, de la capital potosina, y Eustacio Plácido Otilia, de Matlapa, recibieron Menciones Honoríficas por sus destacadas creaciones, consolidando la presencia de San Luis Potosí como un referente de talento y tradición artesanal en el ámbito nacional.
Las obras galardonadas serán exhibidas al público a partir del 5 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México, ofreciendo a visitantes la oportunidad de apreciar la riqueza cultural y la creatividad que nacen de manos potosinas.
Este reconocimiento nacional reafirma el compromiso de las autoridades estatales con la preservación del patrimonio cultural, así como con la promoción y desarrollo de los artesanos locales, quienes continúan escribiendo con sus manos la historia viva de San Luis Potosí.









