Arranca construcción de 186 mil viviendas para trabajadores con bajos ingresos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que ya está en marcha la construcción de 186 mil viviendas bajo el programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos. Esta cifra forma parte de la ambiciosa meta para el año 2025, que busca garantizar acceso a una vivienda digna para los sectores más vulnerables.

Sheinbaum destacó que la disponibilidad de terrenos es un logro fundamental: municipios, estados, el gobierno federal e incluso particulares han aportado o facilitado predios para este propósito. La mayoría de los terrenos están ya en proceso de limpieza o directamente con obras en marcha, lo que demuestra un avance palpable en el cumplimiento del compromiso social del gobierno.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, señaló que el programa registra un avance del 75%, con 138 mil 473 viviendas en construcción o en trabajos preliminares distribuidas en 30 estados. De estas, casi 25 mil son edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y cerca de 30 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además, Vega Rangel informó que la meta sexenal del programa se ha elevado a 1.2 millones de viviendas, superando la cifra inicial de 1.1 millones. Este plan integra esfuerzos de varias instituciones como Conavi, Infonavit y FOVISSSTE, además de la incorporación de la Sociedad Hipotecaria Federal, que otorgará hasta 100 mil créditos para vivienda nueva y 250 mil para mejoramientos.

La ambición del programa también incluye la entrega de 1.55 millones de créditos para mejoramiento y la entrega de un millón de escrituras, acciones clave para dar certeza jurídica y mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Este esfuerzo conjunto refleja no solo un compromiso con el acceso a la vivienda, sino también una estrategia integral para combatir la desigualdad social, impulsar la economía y fortalecer el tejido comunitario en el país.

Compartir post:

RECIENTES