Andrea Maya Becerra escribió una página brillante en la historia del tiro con arco mexicano al conquistar la medalla de oro individual en la modalidad de arco compuesto durante los Juegos Mundiales Chengdú 2025. En un duelo intenso y emocionante, la arquera mexicana derrotó por un ajustado 147-146 a la estonia Lisell Jäätma, consolidando su liderazgo y dejando claro que México es potencia en esta disciplina.
La competencia, celebrada en el escenario de Qinglong Lake, reunió a 25 arqueras provenientes de 18 países, lo que subraya la magnitud y el nivel del certamen. Becerra dominó con determinación desde la fase de clasificación hasta el duelo decisivo, mostrando una precisión y concentración admirables que la llevaron a alcanzar la gloria.
El podio lo completó Meeri-Marita Paas, también de Estonia, quien se quedó con el bronce tras vencer 148-143 a la colombiana Alejandra Usquiano. La presencia de atletas de diversas latitudes reafirma la creciente competitividad del tiro con arco a nivel global, pero fue México quien se llevó la corona gracias a la brillante actuación de Becerra.
Además del oro individual, Andrea Maya Becerra ya había brillado en la prueba de equipo mixto junto a Sebastián García, donde la pareja mexicana obtuvo la medalla de plata, entregando a México sus primeras preseas en estos Juegos Mundiales. Este doble logro inicial no sólo pone a la delegación mexicana en una posición de fuerza, sino que también alimenta las esperanzas y expectativas para las demás competiciones que están por venir.
Este éxito resuena mucho más allá de la competencia: refleja el trabajo constante, la preparación minuciosa y la disciplina de una atleta que, con su talento, inspira a nuevas generaciones. México reafirma su lugar en el mapa mundial del tiro con arco, y Andrea Maya Becerra es, sin duda, su estandarte.
La proeza alcanzada en Chengdú no sólo se traduce en medallas, sino en un mensaje poderoso: el deporte mexicano está listo para destacar en cualquier escenario internacional, poniendo en alto el nombre del país con esfuerzo y dedicación.
Al final, la victoria de Andrea Maya Becerra invita a reflexionar sobre la importancia de apoyar y visibilizar disciplinas que muchas veces quedan fuera del foco mediático, pero que con talento y entrega pueden traer grandes alegrías y reconocimiento global.









