Alemania llega a la UASLP: nuevo lectorado impulsa colaboración académica y empresarial

El Servicio de Intercambio Académico de Alemania (DAAD) inauguró un lectorado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), abriendo un canal directo para que la comunidad universitaria potosina acceda a programas, proyectos y vínculos con universidades y empresas alemanas.

El profesor Nils Hinnerk Schulz, asignado a la Facultad de Ingeniería, será el encargado de promover esta colaboración, además de impartir clases de alemán a estudiantes y catedráticos mediante el Centro de Idiomas Universitario. Este lectorado es el sexto que el DAAD instala en México y tendrá una duración de dos años, aunque la proyección de cooperación con la UASLP es de largo plazo.

Schulz explicó que la iniciativa fortalece la internacionalización de la universidad y facilita la vinculación académica y empresarial con Alemania. Asimismo, permitirá desarrollar nuevos proyectos de investigación y cooperación, consolidando la presencia de instituciones educativas alemanas en la ciudad y respondiendo al interés de empresas germánicas establecidas en San Luis Potosí.

Entre los programas destacados, México es uno de los pocos países que participa en KOSPIE, que combina estancias de estudio y prácticas para ingenieros, y ya cuenta con un estudiante de la UASLP participando activamente en esta iniciativa.

Además de las clases de alemán, Schulz adelantó que ofrecerá cátedra para docentes de distintas facultades y organizará un Club de conversación para quienes deseen practicar el idioma, fomentando el aprendizaje y la interacción cultural dentro de la universidad.

Con este lectorado, la UASLP se posiciona como un puente académico y empresarial entre México y Alemania, impulsando la internacionalización, la formación lingüística y la colaboración estratégica para estudiantes, catedráticos y empresas locales.

Compartir post:

RECIENTES