🎉 ¡Estrenamos Video Podcast!🎙️ Alegatos de la Vida, Episodio 1 con la Lic. Claudia Hernández Ibarra

🎙️ Alegatos de la Vida Un espacio fresco y cercano donde los temas jurídicos se abordan desde la voz y experiencia de quienes los viven a diario.

Cada episodio es una charla profunda pero accesible con especialistas del Derecho y otros temas relacionados, que no solo comparten su visión profesional, sino también el lado humano detrás de su vocación. Un video podcast donde la ley se cruza con la vida, la reflexión y las historias personales que inspiran.

Un poquito más acerca de nuestra invitada:

Lic. Claudia Hernández Ibarra
Jueza de Control y de Tribunal de Juicio Oral
Primera Región Judicial del Estado de San Luis Potosí

Claudia Hernández Ibarra es abogada egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), institución en la que también cursó la Maestría en Administración de Impuestos. Cuenta además con una Maestría en Juicios Orales por el INDEPAC y otra en Administración de Justicia por la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. En esta última ha complementado su formación con diversos cursos en temas como perspectiva de género, sistema penal acusatorio, teoría del delito, ejecución penal, argumentación jurídica, derechos humanos, protocolo de Estambul y justicia restaurativa, entre otros.

Su carrera judicial inició en 2001 como mozo de oficina en el Poder Judicial del Estado, donde fue ascendiendo a través de distintos cargos: subsecretaria, secretaria proyectista habilitada, secretaria de acuerdos y jueza en diversas materias —civil, mercantil, penal tradicional, familiar y de justicia para adolescentes— tanto en etapas de proceso como de ejecución. Posteriormente, mediante concurso, accedió al cargo de Jueza de Control y de Tribunal de Juicio Oral. Más adelante, fue nombrada Magistrada adscrita a la Honorable Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, cargo que concluyó para retomar su función como Jueza.

Ha impartido cursos especializados en distintas universidades y centros académicos como la UASLP, la FES Acatlán de la UNAM, la Universidad Marista, la Universidad Mesoamericana, la UVM, la EBC y la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado.

Se distingue por su compromiso con una preparación constante e integral en su función como juzgadora, con el objetivo de servir con eficacia, prontitud, imparcialidad y apego a los principios constitucionales. Actualmente, se desempeña como Jueza de Control y de Tribunal de Juicio Oral, es Magistrada Supernumeraria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (hasta 2027), Presidenta de la Asociación de Jueces del Poder Judicial del Estado y miembro activo de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quienes participan en este video podcast y no necesariamente reflejan la postura editorial de © Dog News 2024

Compartir post:

RECIENTES