KITE: el vuelo emprendedor que llevó a la UASLP a conquistar México

Desde un aula universitaria hasta un escenario nacional, el proyecto “KITE” ha trazado un vuelo firme y luminoso. Creado por el estudiante Héctor Samuel Meléndez Báez, con la guía del contador público Ramiro Güereque Luviano, este emprendimiento de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP obtuvo el primer lugar en la categoría Trayectoria PyME durante la XIX Expo Nacional Emprendedora de la ANFECA. Una victoria que no solo celebra un producto, sino la fuerza de una idea que aprendió a levantarse.

“KITE” consiste en la elaboración de snacks de proteína a base de harina de mezquite, una propuesta tan audaz como sustentable. Meléndez Báez cuenta que el proyecto nació tras un revés: su idea inicial no fue seleccionada en clase. Pero en ese “no” germinó otro camino. Junto a su compañera Guadalupe Noemí y con el apoyo del profesor Alejandro Obedeke, decidió reinventarse y apostar por un concepto más original, que terminó conquistando jurados e inspirando a otros jóvenes emprendedores.

El primer impulso llegó con el concurso interno IGLNEST, donde ganaron 25 mil pesos para iniciar su investigación y producir las primeras muestras. Hoy, el equipo tiene cuatro productos en fase final y busca consolidar su pequeña empresa con nueva maquinaria y un espacio propio. “Todo empezó con una idea sencilla y muchas ganas de hacer algo diferente”, cuenta Meléndez, convencido de que la innovación no nace del azar, sino de la perseverancia.

El asesor Ramiro Güereque Luviano celebró el triunfo como un ejemplo del potencial académico de la Facultad: “Nuestros alumnos están aplicando lo que aprenden para crear empresas reales, que generan empleo y economía”. Antes de llegar al certamen nacional, el equipo de KITE superó las etapas internas de la UASLP, compitiendo con proyectos de Medicina, Ingeniería y Agronomía. Esa travesía, más que un filtro, fue una escuela de aprendizaje.

El docente también reconoció el liderazgo del director de la Facultad, Juan Antonio Zapata Zapata, cuyo impulso fue determinante para abrir espacios a la innovación universitaria. En esta edición de la Expo participaron representantes de 17 estados, entre ellos instituciones como la UNAM y la Universidad de los Altos de Jalisco. Sin embargo, fue San Luis quien se llevó los aplausos, mostrando que la grandeza no depende del tamaño, sino de la convicción.

Meléndez Báez agradeció el acompañamiento de sus profesores y compañeros, y dejó una reflexión que bien podría ser la moraleja de toda historia emprendedora: “No se den por vencidos. Lleven sus ideas más allá y háganlas realidad. Los recursos y el apoyo están ahí; lo demás depende de nosotros”. Con KITE, la UASLP demuestra que el futuro se construye con ingenio, trabajo y una pizca de mezquite.

Compartir post:

RECIENTES