Con un llamado a la prudencia y a priorizar la compra en negocios locales, este martes arrancó oficialmente el Buen Fin 2025, la campaña comercial que desde hace 15 años se ha consolidado como un punto de encuentro entre consumidores y comerciantes en México. Lo que comenzó como una estrategia para incentivar la economía en noviembre se ha transformado en un fenómeno cultural que combina tradición comercial con innovación tecnológica.
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, encabezó el evento y enfatizó la importancia de que las familias aprovechen las ofertas con inteligencia y responsabilidad. “Es un momento ideal para adquirir productos de calidad a precios inigualables, pero también queremos que el Buen Fin siga siendo un motor que impulse la economía nacional”, señaló.
En los últimos años, el comercio electrónico ha crecido de manera sostenida y, según datos de la edición anterior, cerca del 26 por ciento de las compras se realizaron en línea. Por ello, Canaco ha capacitado a los negocios locales para vender digitalmente con seguridad y confianza, integrando la tecnología al comercio tradicional sin perder de vista la atención personalizada que distingue a la economía comunitaria.
El llamado a la responsabilidad se traduce en prácticas concretas: verificar sitios de compra, comparar precios y exigir comprobantes. Díaz de León insistió en la importancia de apoyar a empresas formales afiliadas a la Cámara de Comercio, asegurando que las compras informadas se convierten en una forma de fortalecer la economía local y proteger al consumidor.
Para esta edición, se prevé la participación de alrededor de 3 mil establecimientos en San Luis Potosí, con un crecimiento estimado en ventas del 10 por ciento respecto a 2024. Los rubros más demandados continúan siendo electrónica, telefonía, moda, artículos para el hogar y viajes, sectores que reflejan los hábitos y necesidades del consumidor contemporáneo.
El director general de competitividad de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas, destacó que esta edición celebra el 15 aniversario del Buen Fin y se vincula con la campaña “Hecho en México”, fomentando el orgullo por los productos nacionales. Entre las novedades, se anunció la ampliación del periodo oficial, promoción conjunta con el distintivo y el lanzamiento de un billete conmemorativo de Lotería Nacional. La meta es clara: superar los 200 mil millones de pesos en ventas, fortalecer la inclusión de pequeñas y medianas empresas y promover compras responsables e informadas.









