Autos tendrán Google Gemini: hacia un viaje conversador y autónomo

La industria automotriz se adentra en una nueva era. General Motors (GM) anunció que, a partir de 2026, sus vehículos en Estados Unidos incorporarán la inteligencia artificial Gemini de Google, un sistema que permitirá a los pasajeros interactuar con su automóvil mediante conversaciones naturales. Esta alianza promete transformar la experiencia de conducción, donde el vehículo no solo transporta, sino que informa, asesora y acompaña a sus ocupantes.

Gemini funcionará como un copiloto digital. Desde explicar las características del vehículo hasta detectar problemas de mantenimiento antes de que se conviertan en fallas, e incluso sugerir restaurantes en la ruta, la IA proyecta un futuro donde la información y la asistencia están siempre disponibles, fusionando la inteligencia artificial con la movilidad cotidiana.

Este paso de integración tecnológica es un preludio a un sistema de conducción autónoma que GM planea lanzar en 2028. Diseñado para el SUV eléctrico Cadillac Escalade IQ, permitirá que los conductores no necesiten mantener la mirada en la carretera, consolidando la transición hacia vehículos cada vez más independientes y seguros.

La compañía resaltó que su actual sistema de asistencia a la conducción, Super Cruise, ya ha acumulado más de 700 millones de millas recorridas sin incidentes atribuibles al sistema, una cifra que respalda la confiabilidad de su desarrollo en conducción asistida y prepara el terreno para la autonomía total que llegará en unos años.

Más allá de la IA en la cabina, GM vislumbra un horizonte tecnológico más amplio. En 2028 planea lanzar un nuevo sistema de computación para el diseño y actualización de vehículos, además de incorporar unidades de robótica avanzada, abriendo la puerta a automóviles más inteligentes, conectados y adaptables a las necesidades de los usuarios.

Así, la fusión entre GM y Gemini de Google simboliza no solo un salto en innovación, sino una narrativa sobre cómo los vehículos del futuro serán aliados en el viaje, capaces de anticipar, guiar y conversar, transformando la manera en que concebimos la movilidad en el siglo XXI.

Compartir post:

RECIENTES