IMSS SLP impulsa la detección temprana del cáncer de mama

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí reafirma su compromiso con la salud de la mujer al invitar a todas sus derechohabientes a participar en las Jornadas de Mastografías que se realizan en 17 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y en dos Hospitales Generales de Subzona. Este esfuerzo busca acercar la detección temprana del cáncer de mama mediante Unidades Médicas Móviles (UMM), ofreciendo un procedimiento rápido, gratuito y potencialmente salvador de vidas.

La mastografía es reconocida como la herramienta más efectiva para identificar oportunamente el cáncer de mama, incluso antes de que se manifiesten síntomas o se puedan palpar bultos. Su importancia radica en que la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y de recuperación total. Por ello, la invitación se extiende especialmente a mujeres de entre 40 y 69 años que nunca se han realizado este estudio o que llevan más de un año sin someterse a él.

Las jornadas abarcan unidades estratégicamente distribuidas en todo el estado, incluyendo San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Tamazunchale, Tamuín, Tamasopo, Aquismón, Axtla de Terrazas y Cerritos, entre otras. También estarán disponibles los Hospitales Generales de Subzona No. 4 en El Naranjo y No. 9 en Rioverde, garantizando cobertura para quienes viven en comunidades alejadas o con dificultad de traslado.

El coordinador de Atención de Salud Pública del IMSS SLP, doctor Leonardo Solano Campos, recordó la sencillez y efectividad del procedimiento y dio algunas recomendaciones para su realización: acudir aseada, sin desodorante, talco o cremas en axilas y senos, preferentemente con ropa de dos piezas, y presentar la Cartilla Nacional de Salud junto con una identificación oficial. Pequeños detalles que facilitan la calidad de la imagen y optimizan la detección.

Más allá de la técnica, estas jornadas representan un acto de prevención y cuidado profundo hacia la vida de las mujeres. Cada mastografía realizada es una oportunidad para detectar a tiempo una enfermedad que, tratada oportunamente, ofrece altas probabilidades de recuperación. La cercanía de las unidades móviles facilita que más mujeres puedan acceder a este servicio sin desplazamientos largos o complicados.

La programación de las Unidades Médicas Móviles y los módulos PrevenIMSS está disponible en las redes sociales del IMSS San Luis Potosí, ofreciendo información puntual sobre fechas y ubicaciones. Con estas acciones, el IMSS refuerza su misión de promover la prevención y la salud femenina, recordando que un estudio temprano puede marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.

Compartir post:

RECIENTES