YouTube refuerza bienestar y seguridad para jóvenes

En un mundo donde la pantalla es puerta y espejo de la adolescencia, YouTube da un paso que busca proteger y educar. La plataforma lanzó recientemente los Estantes de Contenido de Salud Mental para Adolescentes, espacios digitales donde videos atractivos y basados en evidencia científica acompañan a los jóvenes, ofreciendo información confiable y estrategias de autocuidado. Esta iniciativa surge en colaboración con el Centro Médico ABC y el Dr. Mau, quienes aportan rigor y experiencia a los contenidos.

La protección digital se extiende más allá de la información: herramientas como ‘Tomar Descanso’ y ‘Hora de Dormir’ ayudan a los usuarios a regular su tiempo frente a la pantalla. Además, YouTube amplía los controles parentales, incluyendo el límite del feed de Shorts en cuentas supervisadas, y reafirma su compromiso con la creación de entornos seguros y conscientes.

El aprendizaje también encuentra su espacio. Gracias a la alianza con la Fundación Carlos Slim y Aprende.org, la plataforma ofrece cinco cursos completos y más de 50 parciales, todos gratuitos, con la posibilidad de certificación tras completar los exámenes en Aprende.org. Así, la educación se integra a la experiencia digital de manera accesible y flexible, transformando el entretenimiento en oportunidad de crecimiento.

La colaboración con UNICEF se consolida en un acuerdo multianual, combinando la experiencia global de la organización en bienestar infantil con el alcance masivo de YouTube. Padres y cuidadores tendrán acceso a recursos de alta calidad que facilitan la guía y protección de sus hijos en entornos digitales cada vez más complejos.

En un gesto de transparencia y responsabilidad, YouTube actualiza sus políticas sobre uso de inteligencia artificial, exigiendo a los creadores identificar contenido sintético realista, especialmente en áreas sensibles como salud, noticias o finanzas. Además, se desarrollan tecnologías para la gestión de imágenes y detección de voces y rostros generados por IA, permitiendo controlar el contenido y proteger la integridad de la comunidad.

“YouTube asume una profunda responsabilidad en ser parte de la solución, invitando a expertos y líderes a unirse a esta misión crucial”, destacó la plataforma. Con estos pasos, la red social se posiciona como un espacio donde educación, bienestar y seguridad convergen, recordando que la tecnología, cuando se usa con intención, puede ser aliada del crecimiento y la protección de los jóvenes.

Compartir post:

RECIENTES