En un gesto que trasciende la tragedia y se convierte en símbolo de humanidad, el Hospital General de Zona No. 50 del IMSS en San Luis Potosí realizó su tercera procuración multiorgánica del año. La pérdida de un hombre de 38 años, víctima de un Evento Vascular Cerebral, se transformó en un acto de esperanza gracias a la decisión de su familia de donar órganos y tejidos, otorgando la posibilidad de vida a otras personas.
La intervención reunió a un equipo multidisciplinario de especialistas, quienes trabajaron en estrecha colaboración con unidades médicas de Monterrey y la Ciudad de México. La complejidad del procedimiento y la coordinación interhospitalaria reflejan no solo la precisión de la medicina moderna, sino la fuerza de la solidaridad humana cuando se convierte en acción concreta.
Los órganos y tejidos adquirieron nuevos destinos: los riñones viajaron a la UMAE No. 33 en Monterrey, el tejido óseo al Hospital Universitario de Nuevo León, el hígado al Hospital General de la Ciudad de México y las córneas permanecieron en el HGZ No. 50, listas para futuros trasplantes que devolverán la vista y la esperanza. Cada traslado es un testimonio de logística, compromiso y trabajo coordinado que convierte un acto doloroso en vida compartida.
El doctor Claudio Alberto García Perales, coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos, recordó que este tipo de procedimientos requieren no solo de habilidades técnicas, sino del respeto y la empatía de todo el personal involucrado. “El gesto altruista de una familia transforma el dolor en esperanza y permite que otras personas recuperen la salud y la calidad de vida, en este caso de hasta más de treinta personas”, enfatizó.
La procuración no habría sido posible sin la participación comprometida de médicos, enfermeras, camilleros, personal de higiene y trabajo social, quienes entre protocolos y cuidados, imprimen humanidad en cada acción. Este acto evidencia que la donación de órganos es más que un procedimiento médico: es un pacto silencioso de amor y solidaridad que salva vidas y fortalece la cultura de la generosidad.
El IMSS de San Luis Potosí hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a la donación voluntaria de órganos y tejidos, recordando que cualquier persona puede registrar su voluntad y convertirse en una fuente de esperanza para quienes esperan un trasplante. Un acto tan sencillo como decidir donar puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos.









