SLP 2026: una agenda para un futuro más justo

Diputados locales del Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Nueva Alianza presentaron su agenda legislativa para el segundo año de labores en el Congreso del Estado de San Luis Potosí. La propuesta se centra en consolidar un San Luis más justo, más fuerte y sustentable, buscando dar continuidad al desarrollo integral del estado.

El documento se articula en tres ejes estratégicos que reflejan la visión compartida de las fuerzas políticas. El primero, denominado “Justicia económica, productividad e innovación sustentable”, propone un marco legal que fomente el crecimiento económico de grandes corporaciones y microempresas, generando oportunidades y estabilidad para todos los sectores productivos.

El segundo eje, “Inclusión, equidad y bienestar social”, pretende promover leyes que garanticen la igualdad de las personas, con un enfoque transversal de derechos humanos, seguridad y oportunidades, asegurando que ninguna persona quede fuera del progreso social.

En el tercer eje, “Gobierno transparente, paz y seguridad ambiental”, se contempla impulsar una reforma electoral moderna, justa y funcional que garantice procesos democráticos claros y confiables. Además, se busca la creación de instituciones especializadas con autonomía operativa para la localización de personas, fortaleciendo la seguridad y la confianza ciudadana.

Los legisladores aseguraron que la agenda representa un proyecto coherente, viable y alineado con las necesidades del estado, resaltando la importancia de la colaboración entre distintos partidos para lograr un plan que beneficie a toda la sociedad potosina.

Con esta iniciativa, los diputados muestran su compromiso por una gestión legislativa orientada a resultados, donde la equidad, la innovación y la transparencia sean los pilares que guíen las decisiones del Congreso hacia un San Luis Potosí más fuerte y equilibrado.

Compartir post:

RECIENTES