IPN desarrolla robot explorador que mejora la seguridad en minas

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un vehículo robótico explorador capaz de mapear e identificar riesgos en minas, como derrumbes, condiciones geológicas adversas y presencia de gases tóxicos, con el objetivo de proteger a los trabajadores de estos entornos peligrosos.

El prototipo, desarrollado por alumnas de Ingeniería en Telemática de la UPIITA, integra una Raspberry Pi 5, sensores de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, cámara de profundidad y lámpara. Las imágenes capturadas se procesan mediante Visual SLAM (V-SLAM) para generar mapas tridimensionales detallados de la mina. Además, un sistema web permite almacenar y visualizar toda la información, incluyendo mapas, ubicación geoespacial, mediciones de gases y gráficas para facilitar la toma de decisiones en seguridad.

Durante el desarrollo, el equipo visitó una mina en Durango para adaptar el rover a condiciones reales, garantizando operación autónoma incluso sin conexión a internet ni señal GPS. El proyecto contó con la asesoría de Rodolfo Vera Amaro (UPIITA) y Lucero Verónica Lozano Vázquez (ESIME), entrenando la red neuronal del robot con una base de datos de 13,000 imágenes, aumentando su precisión para identificar riesgos.

Este avance tecnológico representa un paso significativo hacia la prevención de accidentes en la industria minera, utilizando la inteligencia artificial y robótica para proteger a los trabajadores y mejorar la seguridad laboral en entornos complejos.

Compartir post:

RECIENTES